Configuración, Instalación redundante del controlador eq300x, Requisitos de la carcasa – Det-Tronics EQP Fire and Gas Detection/Releasing System Manual del usuario
Página 39: Montaje, Cableado, Cableado de lon, Enlace serial de alta velocidad (hssl)

3-21
7.1
95-5533
Conector P12; terminales 66, 67 y 68; puerto 4:
RS-232 Modbus RTU maestro/ esclavo (sin aislamiento)
Los datos de configuración descargados al controlador
configuran la velocidad de transferencia para las
transmisiones de interfaz serial, el control de paridad y la
dirección del dispositivo MODBUS para el puerto serial. Las
velocidades de transferencia seleccionables por software
son 9600,19200, 38400, 57600, 115200 y 230400. Las
paridades seleccionables por software son Ninguna, Impar
o Par. El controlador utiliza 8 bits de datos con 1 bit de
detención.
Disposición de clavijas de puerto (bloque de terminales de
3 posiciones)
66: TXD
67: RXD
68: TIERRA
Conector P13:
Puerto serial de alta velocidad RS-232
Este puerto se utiliza para la conexión entre controladores
necesaria para la redundancia, y no está disponible para
ningún otro uso. El puerto se configura automáticamente.
CONFIGURACIÓN
Direcciones definidas por software
El software de sistema de seguridad (S3) de Det-Tronics se
programa con las direcciones que se asignan al controlador
cuando se descarga el archivo de configuración en el
controlador. Las direcciones definen y configuran la
dirección LON del controlador, del Modbus esclavo y de la
placa opcional ControlNet.
InStalacIón redUndante del
cOntrOladOr eQ300X
Para una correcta instalación deben adquirirse dos
controladores redundantes con las siguientes opciones:
• Placa serial
• Cable serial de alta velocidad
• Módulos de terminación de LON (2).
REQUISITOS DE LA CARCASA
Los controladores redundantes deben estar ubicados uno
junto al otro en la misma carcasa (cable de interconexión
de 4 pies, aproximadamente 1,20 m).
MONTAJE
Los controladores están diseñados para colocarse
directamente en un panel o en un riel DIN. Consulte la
sección "Especificaciones" del presente manual para
conocer las dimensiones de montaje.
CABLEADO
Los controladores redundantes se conectan de la misma
forma que un controlador simple, a excepción del cable de
LON y el enlace serial de alta velocidad de uso exclusivo,
que se definen a continuación. Consulte la sección de
instalación del controlador EQ300X para obtener
información detallada sobre la instalación general.
CABLEADO DE LON
La red LON debe conectarse a ambos controladores
redundantes para garantizar un funcionamiento correcto.
Se necesitan dos módulos de terminación de LON para la
instalación, tal como se muestra en la figura 3-17.
ENLACE SERIAL DE ALTA VELOCIDAD (HSSL)
Los controladores redundantes se conectan a través de un
enlace serial de alta velocidad de uso exclusivo. Este
enlace consiste en un cable prefabricado que cuenta con
un conector personalizado que facilita el uso. A los
controladores redundantes se les asigna la dirección
automáticamente con el cable HSSL. Un extremo del cable
se rotula como principal. El controlador principal toma la
dirección 1 y el controlador secundario, la dirección 2. Para
el usuario, esto implica que el controlador principal será el
equipo maestro predeterminado cuando ambos
controladores se enciendan al mismo tiempo.
C2274
A
B
S
COM 2
A
B
S
COM 1
CONTROLADOR
EQP
53
52
51
50
49
48
A
B
S
COM 2
A
B
S
COM 1
CONTROLADOR
EQP
53
52
51
50
49
48
NOTA: LOS CABLES DE PUENTE P25 Y P26 (CONSULTE LA FIGURA 3-12)
DEBEN ESTAR EN LAS POSICIONES 2 Y 3 PARA UNA CONFIGURACIÓN
REDUNDANTE (EN AMBOS CONTROLADORES).
MÓDULO
DE TERMINACIÓN
LON
A
3
2
1
6
5
4
B
S
COM 2 A
DISPOSITIVOS
DE CAMPO
MÓDULO
DE TERMINACIÓN
LON
A
3
2
1
6
5
4
B
S
COM 1 A
DISPOSITIVOS
DE CAMPO
Figura 3-17: Conexión LON para controladores EQP redundantes