Configuración, Instalación del módulo de relés de 8 canales, Montaje – Det-Tronics EQP Fire and Gas Detection/Releasing System Manual del usuario
Página 54: Cableado

7.1
3-36
95-5533
Para los circuitos de dispositivo iniciador que se usan
con la configuración del sistema de diluvio y acción
previa, es necesario utilizar un módulo mejorado de
entradas y salidas diferenciadas (EDIO).
NoTA
En los sistemas EQP con suministros eléctricos
EQP2120PS(–B), la energía secundaria es
proporcionada por el cliente y debe ser aceptada por
las autoridades pertinentes.
Aplicaciones auxiliares de salida sin supervisión (no
relacionadas con detección o protección contra
incendios)
Conecte el cableado exter no a los ter minales
correspondientes en el bloque de terminales del módulo
DCIO. Consulte la figura 3-44.
NoTA
No debe realizarse ninguna conexión al terminal de
suministro +.
CONFIGURACIÓN
Configuración de la dirección de red del módulo DCIO
Debe asignarse una dirección de red exclusiva a cada
módulo DCIO. La dirección se configura mediante el
dispositivo DIP de 8 interruptores en el módulo. La dirección
se codifica en el sistema binario y representa la suma de
todos los interruptores ubicados en la posición cerrada.
Cada punto diferenciado de un módulo DCIO tiene un
número de etiqueta y una descripción que lo identifica de
manera exclusiva.
Para la configuración de dispositivos se utiliza el software
de sistema de seguridad S
3
de Det-Tronics. A continuación
se muestran las versiones mínimas de software y firmware:
InStalacIón del MódUlO de relÉS
de 8 canaleS
En los siguientes párrafos se explica cómo instalar y
configurar correctamente el módulo de relés de 8 canales.
MONTAJE
El módulo de relés debe instalarse correctamente dentro de
una carcasa apropiada y calificada para la ubicación. La
carcasa debe contar con espacio para instalar y conectar
el módulo y también debe tener una terminación de
cableado a tierra. La carcasa requiere el uso de una
herramienta especial que permite abrirla, y debe tener la
calificación adecuada para el rango de temperatura del
lugar, al que debe sumarse el aumento de temperatura de
todo el equipo instalado en su interior. Asimismo, debe
contar con la calificación correspondiente para los equipos
eléctricos que se instalarán. El dispositivo puede colocarse
en un panel o en un riel DIN.
NoTA
Se recomienda dejar un espacio libre de 4 pulgadas
(aproximadamente 10 cm) como mínimo entre el
módulo y los demás equipos para el cableado y la
ventilación.
CABLEADO
Todas las conexiones eléctricas se establecen en los
conectores de cableado de campo proporcionados con el
módulo. Consulte la figura 3-45 para conocer las
identificaciones de los terminales.
Tabla 3-13: Longitud máxima de cableado para solenoides con aprobación FM para aplicaciones de diluvio y acción previa
Solenoides
Longitud máxima de cableado en pies (metros)
Grupo de solenoides FM Fabricante
Modelo
12 AWG
14 AWG
16 AWG
18 AWG
B
ASCO
T8210A107
183 (56)
115 (35)
72 (22)
46 (14)
D
ASCO
8210G207
314 (96)
198 (60)
124 (38)
78 (24)
E
Skinner
73218BN4UNLvNOC111C2
331 (101)
208 (63)
131 (40)
82 (25)
F
Skinner
73212BN4TNLvNOC322C2
130 (40)
82 (25)
51 (16)
32 (10)
G
Skinner
71395SN2ENj1NOH111C2
331 (101)
208 (63)
131 (40)
82 (25)
H
viking
Hv-274-0601
180 (55)
110 (34)
70 (21)
45(14
)
Figura 3-44: Configuración de salida sin supervisión
SUMINISTRO
+ A
ENTRADA– /
SALIDA+ B
COMÚN C
1
2
3
NOTA: NO ES NECESARIO INSTALAR DIODOS DE DERIVACIÓN
O RETORNO EN EL DISPOSITIVO DE CAMPO.
EXISTE PROTECCIÓN DEL CIRCUITO
DENTRO DEL MÓDULO DCIO.
A2323
Firmware del controlador
S3
Revisión
versión
versión
A
1.03
2.0.2.0