Configuración – Det-Tronics EQP Fire and Gas Detection/Releasing System Manual del usuario
Página 49

3-31
7.1
95-5533
La salida puede configurarse para respuesta de bloqueo,
constante, de supervisión, de problemas o temporizada.
Para garantizar una tensión de funcionamiento adecuada
para el dispositivo de salida, la longitud máxima de
cableado desde la fuente de energía hasta el dispositivo de
salida no debe superar los valores indicados en la tabla
3-10 para las aplicaciones de liberación automática (en el
caso de los solenoides, la longitud del cableado incluye
tanto el cableado desde la fuente de energía hasta el
módulo EDIO como el cableado desde el módulo al
solenoide).
NoTA
Esta salida no admite detonadores. Si se necesita un
detonador, utilice el módulo de liberación
EQ2500ARM.
Salida supervisada para diluvio y acción previa
Para garantizar una tensión de funcionamiento adecuada,
la tensión de entrada al módulo EDIO debe estar entre los
21V CC y los 30 V CC, en tanto la longitud máxima de
cableado no debe superar los valores indicados en la tabla
3-11 para aplicaciones de diluvio y acción previa. Según
los requisitos de aprobación FM, la energía secundaria
debe ofrecer una capacidad de al menos 90 horas de
funcionamiento en reserva seguidas de un mínimo de 10
minutos de funcionamiento para liberación y alarma. Los
circuitos de dispositivo iniciador que se utilizan con la
configuración del sistema de diluvio y acción previa
deben usar un cableado de clase A o conectarse a
menos de 20 pies (aproximadamente 6,10 metros) por
medio de un conducto desde el módulo EDIO.
NoTA
En los sistemas EQP con suministros eléctricos
EQP2120PS(–B), la energía secundaria es
proporcionada por el cliente y debe ser aceptada por
las autoridades pertinentes.
CONFIGURACIÓN
Configuración de la dirección de red del módulo EDIO
Debe asignarse una dirección de red exclusiva a cada
módulo EDIO. La dirección se configura mediante el
dispositivo DIP de 8 interruptores en el módulo.
Al utilizar los interruptores ubicados en el módulo EDIO, la
dirección se codifica en el sistema binario y representa la
suma de todos los interruptores ubicados en la posición
cerrada.
Cada punto diferenciado de un módulo EDIO tiene un
número de etiqueta y una descripción que lo identifica de
manera exclusiva.
Para la configuración de dispositivos se utiliza el software
de sistema de seguridad S
3
de Det-Tronics. A continuación
se muestran las versiones mínimas de software y firmware:
Tabla 3-10: Longitud máxima de cableado para aplicaciones de
liberación
*Solenoide Fenwal
Tabla 3-11: Longitud máxima de cableado para solenoides con aprobación FM para aplicaciones de diluvio y acción previa
Solenoides
Longitud máxima de cableado en pies (metros)
Grupo de solenoides FM Fabricante
Modelo
12 AWG
14 AWG
16 AWG
18 AWG
B
ASCO
T8210A107
183 (56)
115 (35)
72 (22)
46 (14)
D
ASCO
8210G207
314 (96)
198 (60)
124 (38)
78 (24)
E
Skinner
73218BN4UNLvNOC111C2
331 (101)
208 (63)
131 (40)
82 (25)
F
Skinner
73212BN4TNLvNOC322C2
130 (40)
82 (25)
51 (16)
32 (10)
G
Skinner
71395SN2ENj1NOH111C2
331 (101)
208 (63)
131 (40)
82 (25)
H
viking
Hv-274-0601
180 (55)
110 (34)
70 (21)
45(14)
Firmware del controlador
S3
Revisión
versión
versión
B
4.28
3.1.0.0
Dispositivo
Longitud máxima de cableado en pies
12 AWG
14 AWG
16 AWG
18 AWG
890181*
150
100
60
899175*
150
100
60
895630*
150
100
60
897494*
190
120
75
486500*
1500
1000
600
400
31-199932-004*
150
100
60
Carga de 2
amperes
190
120
75