Módulo sonoro de señal serie eq25xxsam – Det-Tronics EQP Fire and Gas Detection/Releasing System Manual del usuario
Página 71

3-53
7.1
95-5533
Salida supervisada para diluvio y acción previa
Conecte el cableado exter no a los ter minales
correspondientes en el bloque de terminales. Consulte la
figura 3-67. Conecte uno o más dispositivos de liberación a
la salida del módulo.
La salida del módulo de liberación de agentes supervisa el
circuito de liberación mediante la bobina del solenoide de
liberación. Es imprescindible utilizar un dispositivo de
liberación aprobado para su uso con este módulo de
salida.
NoTA
Con este tipo de salida, no se necesitan resistencias
EoL o diodos para supervisar el circuito.
La salida puede configurarse para respuesta de bloqueo,
constante o temporizada.
Para garantizar una tensión de funcionamiento adecuada,
la tensión de entrada al módulo de liberación debe estar
entre los 21 V CC y los 30 V CC, en tanto la longitud
máxima de cableado no debe superar los valores indicados
en la tabla 3-20 para aplicaciones de diluvio y acción
previa. Según los requisitos de aprobación FM, la energía
secundaria debe ofrecer una capacidad de al menos 90
horas de funcionamiento en reserva seguidas de un mínimo
de 10 minutos de funcionamiento para liberación y alarma.
Los circuitos de dispositivo iniciador que se utilizan con
la configuración del sistema de diluvio y acción previa
deben estar conectados a menos de 20 pies
(aproximadamente 6,10 metros) por medio de un
conducto desde el módulo IDC o DCIO.
Además, la
potencia de los dispositivos debe cumplir con las técnicas
de cableado NFPA 72, clase A.
NoTA
En los sistemas EQP con suministros eléctricos
EQP2120PS(–B), la energía secundaria es
proporcionada por el cliente y debe ser aceptada por
las autoridades pertinentes.
Puentes
Los terminales 13 y 14 se conectan mediante el cable de
puente JP2 y los terminales 11 y 12 mediante el cable de
puente JP3. Esos dos cables de puente (JP2 y JP3) deben
cortarse si se utiliza un suministro eléctrico de salida auxiliar
(consulte la figura 3-68 para ver las ubicaciones de los
cables de puente).
Cuando se utiliza un iniciador explosivo, debe cortarse el
cable de puente JP1. Si se utiliza un solenoide, el cable de
puente debe mantenerse.
Configuración de dirección
Configure la dirección de red del dispositivo (consulte
"Configuración de direcciones de red de dispositivos" en
esta sección).
MÓDULO SONORO DE SEÑAL SERIE EQ25XXSAM
Montaje
El dispositivo debe montarse de forma segura en una
superficie sin vibraciones (consulte la sección
"Especificaciones" del presente manual para obtener
información sobre las dimensiones del dispositivo).
Cableado
IMPORTANTE
Para garantizar una tensión de funcionamiento
adecuada para el dispositivo de señalización, la
longitud máxima de cableado desde la fuente de
energía al dispositivo de salida no debe superar los
valores indicados en la tabla 3-21 (la longitud de
cableado incluye tanto el cableado desde el
suministro eléctrico hasta el módulo sonoro de
señalización como el cableado desde el módulo al
dispositivo de señalización).
Consulte la figura 3-69 para ver las identificaciones de los
terminales de cableado.
9 10
7 8
5 6
3 4
1 2
1314
1112
JP1
JP2
JP3
A1902
Figura 3-68: Terminales y puentes de cableado del módulo de liberación
de agentes
Longitud máxima de cableado en pies (metros)
12 AWG
14 AWG
16 AWG
(4 mm2)*
(2,5 mm2)*
(1,5 mm2)*
Una carga de 2 amperes
190 (58)
120 (37)
75 (23)
Dos cargas de 2 amperes
95 (29)
60 (18)
35 (11)
T0029A
* Equivalente métrico aproximado.
Tabla 3-21: Longitud máxima de cableado desde la fuente de suministro
de energía de 24 v CC nominal al dispositivo de señal