3 f unciones de desequilibr io – HEIDENHAIN TNC 640 (34059x-01) Manual del usuario

Página 436

Advertising
background image

436

Programación: mecanizado por torneado

13.3 F

unciones de desequilibr

io

El desequilibrio depende principalmente de la forma constructiva de la
pieza (p. ej. carcasa de bomba asimétrica) y de los medios de
sujeción. Puesto que estos elementos, muy a menudo, no se pueden
variar, un desequilibrio existente se debería compensar mediante la
fijación de pesos de equilibrado. Aquí, el TNC ayuda con el ciclo "Medir
Desequilibrio". Este ciclo determina el desequilibrio predominante y
calcula la masa y la posición de un peso de equilibrado necesario.

Por la rotación de la pieza se originan fuerzas centrifugales
que en función del desequilibrio pueden provocar
vibraciones (resonancias). Esto afecta negativamente el
proceso de mecanizado y puede reducir la duración de la
herramienta. Fuerzas centrifugales altas pueden dañar la
máquina o presionar la pieza fuera de la sujeción.

Después de sujetar una pieza nueva, hay que comprobar el
desequilibrio. Si es necesario, se puede compensar el
desequilibrio mediante pesos de equilibrado.

Por la eliminación de material durante el mecanizado
cambia la distribución de masa en la pieza. Esto puede
afectar el desequilibrio de una pieza. Por ello, también hay
que comprobar el desequilibrio entre los pasos de
mecanizado.

Para la selección de las revoluciones hay que considerar la
masa y el desequilibrio de la pieza. Para piezas con un peso
elevado o con un desequilibrio grande no se deben utilizar
revoluciones altas.

Advertising