Introducción – HEIDENHAIN TNC 640 (34059x-01) Manual del usuario

Página 416

Advertising
background image

416

Programación: mecanizado por torneado

13.1 Mecanizado por t

o

rn

eado en fr

esador

as (opción de sof

tw

a

re

50)

13.1 Mecanizado por torneado en

fresadoras (opción de
software 50)

Introducción

En determinados tipos de fresadoras se pueden realizar mecanizados
por fresado y por torneado. Con ello se puede mecanizar
completamente una pieza en una máquina sin cambios de sujeción,
incluso si para ello se requieren mecanizados de fresado y de torneado
complejos.

El torneado es un proceso de mecanizado donde la pieza se encuentra
en rotación mientras se realiza el corte. Una herramienta fijamente
sujetada realiza los movimientos de aproximación y de avance. Los
mecanizados por torneado se subdividen en diferentes procesos
según la dirección de mecanizado y tarea, es decir, torneado
longitudinal, refrentado, torneado de profundización o torneado de
rosca. El TNC ofrece varios ciclos para cada uno de los diferentes
procesos de mecanizado: ver modo de empleo Ciclos, capítulo
"Tornear".

En el TNC se puede conmutar fácilmente entre los modos fresado y
torneado dentro de un mismo programa NC. Durante el torneado, la
mesa rotativa sirve de husillo de torneado y el husillo de fresado con
la pieza queda fijada. Con ello se pueden generar contornos simétricos
en rotación. Para ello, el punto de referencia (Preset) debe encontrarse
en el centro del husillo de torneado.

En la gestión de las herramientas de torneado se consideran otras
descripciones geométricas que en el caso de herramientas de fresado
o de taladro. Por ejemplo, se requiere la definición del radio de corte
para poder realizar un corrección de radio de corte. Para ello, el TNC
ofrece una gestión de herramientas especial para herramientas de
torno Ver “Datos de herramienta” en pág. 423.

Para el mecanizado se dispone de diferentes ciclos. Estos también se
pueden utilizar adicionalmente con ejes basculantes: Véase
“Mecanizado de torneado inclinado” en pág. 433.

Durante el torneado, la disposición de los ejes es que las coordenadas
X describen el diámetro de la pieza y las coordenadas Z las posiciones
longitudinales.

Por tanto, la programación siempre se realiza en el plano de
coordenadas XZ. La utilización de los ejes de máquina para cada uno
de los movimientos depende de la cinemática de la máquina y será
determinada por el fabricante de la máquina. De esta forma, los
programas NC con funciones de torneado se mantienen
intercambiables y no dependen del tipo de máquina.

+Z

+X

+Y

S2'

+C

+A

Z

X

C

Advertising