Entradas, Alimentación auxiliar, Entrada del transformador diferencial – CIRCUTOR RECmaxLPD Series Manual del usuario

Página 12: Entrada de telemando, ext, Limentación auxiliar, Ntrada del transformador diferencial, Ntrada de telemando

Advertising
background image

RECmax

LPD

Pág 12 de 36

Manual de instrucciones

En funcionamiento normal, sólo puede haber un LED encendido. Si
se encienden o parpadean simultáneamente el LED verde y el rojo
indica que el equipo no funciona correctamente, ya sea por un
problema intrínseco al equipo o por mala instalación.

NOTA: Una de las causas más frecuentes de mala instalación es que el
transformador diferencial no esté conectado. En tal caso El LED rojo está iluminado
y el LED verde está parpadea de forma rápida.

2.5.- Entradas

El equipo dispone de tres entradas.

2.5.1.- Alimentación auxiliar

Esta es la alimentación de todo el circuito de control del interruptor magnetotérmico y
diferencial (terminales 1–3). La presencia de alimentación se señaliza

con la

activación del LED de la carátula y la iluminación del display.

2.5.2.- Entrada del transformador diferencial.

Los transformadores diferenciales compatibles con el RECmax

LPD

son los modelos

WG/WGS/WGC de CIRCUTOR. Los terminales del transformador que se deben
conectar a los terminales 7-8, según el tipo de transformador son los siguientes:

Modelo WGC:

Terminales S1 – S2

Modelo WGS/WG:

Terminales 1S1 – 1S2

En los modelos de transformador diferencial WG/WGS, los terminales
2S1-2S2 no se deben conectar al RECmax

LPD

ni se deben

cortocircuitar. Se tienen que dejar a circuito abierto.

NOTA: La entrada del transformador diferencial no está aislada, por
tanto no se pueden utilizar sensores diferenciales no aislados.

Una conexión defectuosa del transformador diferencial implica la
pérdida de la función de protección por corrientes de defecto y puede
comportar riesgo de electrocución

2.5.3.- Entrada de telemando, EXT,

La entrada EXT permite el control remoto (apertura y cierre) del interruptor
motorizado. La entrada se activa al cortocircuitar los terminales 12-13 con un
contacto externo libre de tensión, por ejemplo un pulsador. Dicha entrada actúa
como biestable tipo T activado por flanco, es decir, a cada pulsación cambia el
estado del interruptor principal, si estaba abierto lo cierra y si estaba cerrado lo abre.
La duración mínima de los pulsos de activación es de 200 ms.

Advertising