Apéndices, Ariables, Variables – CIRCUTOR PowerStudio Series Manual del usuario

Página 266

Advertising
background image

PowerStudio PowerStudio

266 Manual de Instrucciones

2.- Apéndices

2.1.- Variables

Para la utilización de referencias a las variables medidas por los dispositivos, en scada,

informes, gráficas y tablas, será necesario conocer la codificación que realiza el software de cada una
de ellas.

La codificación básica estará compuesta por el nombre del dispositivo y el código de la variable

separados por un punto.

nombre.variable

De esta manera el software conocerá de que variable se trata y a que dispositivo deberá pedir

el valor de dicha variable.

Esta codificación (nombre.variable) podrá ser utilizada en las fórmulas, gráfica y tabla, aunque

en el caso de informes, gráficas y tablas solamente se podrán visualizar las variables hayan sido
guardadas en ficheros de históricos de valores.

En aquellas ocasiones que se desee discriminar una variable, siempre y cuando la variable

pueda ser discriminada como por ejemplo una energía, a la codificación básica se le añadirá la
información del discriminador.

nombre_discriminador@nombre_tipo_hora:nombre.variable

Donde se le indicará el nombre del discriminador que se utilizará y el nombre del tipo de hora

sobre la que se discriminarán los valores de la variable.

Este tipo de codificación con discriminadores solamente podrá utilizarse en informes, gráficas

y tablas, y con variables que hayan sido guardadas en ficheros de históricos de valores.

Para una mejor comprensión, las variables serán mostradas en tablas separadas

dependiendo del tipo de variable medida por los dispositivos. Las columnas situadas a la izquierda
corresponderán al tipo de variable, si la variable es instantánea, máxima o mínima, fase a la que
corresponde, o cualquier otra información dependiendo de la variable, y por último el código utilizado
(por ejemplo la tensión fase-neutro instantánea de la fase 1 corresponderá al código VI1). Por otro
lado, las columnas situadas a la derecha de cada tabla corresponderán a los dispositivos que puedan
medir cada una de las variables, indicando con una ‘X’ si la variable será medida por el dispositivo y
con una ‘O’ si la variable será medida dependiendo de la versión del dispositivo.

Advertising