7 límites de temperatura, Límites de temperatura, Serie mnk-b – Richter MNK-B Series Manual del usuario
Página 8: Monobloc

Serie MNK-B
, Monobloc
Página 8
9220-205-es
Revision 10
TM 7827
Edición 03/2010
La bomba no debe funcionar en un estado
sin
llenar
o
parcialmente
lleno
(funcionamiento en seco). Ello produce
serios daños en la bomba y puede suponer
riesgos adicionales para el entorno.
El funcionamiento en seco no sólo puede
producirse con un llenado insuficiente del
interior sino también con un contenido
elevado de gas en el medio líquido.
El funcionamiento de la bomba fuera del régimen
admisible también puede dar lugar a un
funcionamiento en seco (p.ej. debido a la evaporación
en el interior).
2.6.7 Límites de temperatura
En el estado de servicio normal se deben
esperar las máximas temperaturas en la
superficie de la carcasa de la bomba.
Llamamos la atención sobre el hecho de que
con condiciones extremas de servicio
(temperatura media >160 °C) y medio-
ambientales (temperatura medioambiental >30 °C),
en la superficie de la carcasa de la bomba pueden
darse temperaturas de más de 130 °C.
En líquidos transportados a >40 °C, la temperatura
superficial de la carcasa de la bomba es, por regla
general, menor que la temperatura del líquido, dado
que el revestimiento de plástico actúa como aislante.
Si la bomba está calentada (p.ej. carcasa de
calefacción), debe asegurarse de cumplir las clases
de temperatura prescritas en el anexo.
Toda la superficie no calentada de la bomba debe
tener un contacto libre con la atmósfera.
Durante el uso de la bomba, debe asegurarse
de evitar la acumulación de cantidades
excesivas de polvo (limpieza regular) para
impedir que la temperatura de la superficie de la
bomba suba por encima de la temperatura admisible.
Básicamente se aplica, que no deben aplicarse en el
motor aportaciones de temperatura no permitidas y
que deben cumplirse las prescripciones del fabricante
del motor.
Los valores límite de temperatura del líquido
transportado indicados en la tabla 2 sólo son válidos,
cuando se utilizan motores en los que el fabricante
del motor permite como mínimo los siguientes valores
de temperatura para la brida y el eje del motor:
Tabla 1
Clase de
temperatura
Brida de
motor
Eje de
motor
T6
70 °C
70 °C
T5
70 °C
80 °C
T4
75 °C
85 °C
T3
80 °C
100 °C
T2
80 °C
100 °C
T1
80 °C
100 °C
Al mismo tiempo no debe superarse la temperatura
ambiente máxima permitida prescrita de 40 °C.
La siguiente tabla 2 indica la temperatura de medio
permitida según la versión de la bomba, en función de
la clase de temperatura existente conforme a EN
13463-1.
Tabla 2
Clase de temperatura según
EN 13463-1
Valor límite de la temperatura del
líquido transportado
Material de revestimiento
PE-UHMW
PFA/PTFE
Material de la cuba
2)
CFK-F
CFK-F
CFK-H
T6
(85° C)
75°C
1)
75°C
1)
75°C
1)
T5
(100° C)
90°C
90°C
1)
90°C
1)
T4
(135° C)
90°C
125°C
1)
125°C
1)
T3
(200° C)
90°C
150°C
180°C
T2
(300° C)
90°C
150°C
180°C
T1
(450° C)
90°C
150°C
180°C
1) Los valores límite indicados de la temperatura del líquido en la
entrada de la bomba se han determinado para un caso
desfavorable (número de revoluciones alto, caudal escaso,
capacidad térmica del medio escasa, ...).
Con condiciones de servicio favorables, los valores límite se
pueden aumentar, tras consultarlo con el fabricante, hasta 5 K.
2) El material de la cuba está indicado en la hoja de datos.
El cliente debe asegurar el cumplimiento de la
temperatura de funcionamiento prescrita. La
temperatura máxima admisible del medio líquido
en la entrada de la bomba depende de la clase de
temperatura y el material de revestimiento
seleccionado en cada caso.