Posiciones absolutas e incrementales de la pieza, 1 nociones básicas – HEIDENHAIN TNC 320 (340 551-01) Manual del usuario
Página 57

TNC 320 de HEIDENHAIN
57
4.1 Nociones básicas
Posiciones absolutas e incrementales de la pieza
Posiciones absolutas de la pieza
Cuando las coordenadas de una posición se refieren al punto cero de
las coordenadas (origen), éstas se denominan coordenadas absolutas.
Cada posición sobre la pieza está determinada claramente por sus
coordenadas absolutas.
Ejemplo 1: Taladros en coordenadas absolutas
Posiciones incrementales de la pieza
Las coordenadas incrementales se refieren a la última posición
programada de la herramienta, que sirve como punto cero (imaginario)
relativo. De esta forma las coordenadas incrementales indican en la
elaboración de un programa, la medida entre la última y la siguiente
posición nominal, según la cual debe desplazarse la herramienta. Por
ello se denominan también cotas incrementales.
Una cota incremental se caracteriza con una "I" delante de la
denominación del eje.
Ejemplo 2: Taladros en coordenadas incrementales
Taladro de coordenadas absolutas
4
X = 10 mm
Y = 10 mm
Coordenadas polares absolutas e incrementales
Las coordenadas absolutas se refieren siempre al polo y al eje de
referencia angular.
Las coordenadas incrementales se refieren siempre a la última
posición programada de la herramienta.
Taladro
1
Taladro
2
Taladro
3
X = 10 mm
X = 30 mm
X = 50 mm
Y = 10 mm
Y = 20 mm
Y = 30 mm
Taladro
5
, referido al
4
Taladro
6
, referido al
5
X = 20 mm
X = 20 mm
Y = 10 mm
Y = 10 mm
X
Y
30
20
50
30
10
10
11
13
12
X
Y
20
10
10
20
10
10
14
15
16
X
Y
0°
30
10
CC
PR
PA
+IPA
PR
PR
+IPA
+IPR