5 active mode amb, 1 active mode host - (con active mode “yes”), 2 act. mode port - (con active mode “yes”) – CIRCUTOR MDC-20 Manual del usuario

Página 18: 3 act. mode id. - (con active mode “yes”), 4 caso de seleccionar active mode “no, 6 enable security, Ctive, Active mode host - (con active mode “yes”), Act. mode port - (con active mode “yes”), Act. mode id. - (con active mode “yes”)

Advertising
background image

MDC-20

Pág 18 de 58

Manual de Instrucciones

5.5 Active Mode AMB®

El sistema AMB (Active Mode Bridge) invierte el rol cliente servidor en el proceso de conexión
de equipos remotos. Los equipos remotos son los que inician el proceso de comunicación
contra el servidor de conexiones ubicado en un ordenador central, creando un túnel de
comunicación transparente entre el equipo y dicho servidor. De esta forma se evita que el
usuario tenga que contratar y mantener una IP fija o un dynDNS para sus emplazamientos
remotos de control.

Para configurar una ruta de acceso, presione la tecla

, hasta que aparezca la opción “yes”.

Activado el servicio “Active Mode” mediante la leyenda “yes”, presione la tecla

para saltar a

la siguiente opción Active Mode Host.

5.5.1 Active Mode Host - (con Active Mode “yes”)

La opción “Act. Mode Host” determina la IP destino en la que el dispositivo se conecta de forma
activa. Se trata de un campo alfanumérico, que puede configurarse dando una dirección IP en
el formato xxxx.xxxx.xxxx.xxxx ó el nombre en formato http.

5.5.2 Act. Mode Port - (con Active Mode “yes”)

La opción “Act.ModePort” permite configurar el puerto de acceso a los periféricos del servidor
central, en el cual se habrá instalado el software de conexión AMB (Active Mode Bridge). Dicho
ordenador debe disponer de un puerto de acceso, donde los dispositivos remotos se conectan,
a fin de establecer un túnel de comunicación transparente.

La conexión a Internet del servidor central, se realiza a través de un “router”, en el cual se
establece una regla de acceso NAT (Network Address Translation) que asigna IP flotantes, con
el fin de establecer la ruta de conexión a los distintos periféricos

En el “router” de acceso a Internet debe habilitarse un puerto de acceso, que internamente
traslade las tramas públicas de comunicación al servidor interno de conexiones AMB y a un
puerto determinado y conocido por el usuario.

El puerto habilitado en el “router” de comunicación, es el puerto que debe configurarse en el
apartado “Port”.

5.5.3 Act. Mode Id. - (con Active Mode “yes”)

Cada elemento conectado al sistema AMB, debe proveerse de un identificador o alias (“Act.
Mode Id.”). Este identificador es de tipo alfanumérico y debe ser recordado por el usuario para
habilitar la conexión en el servidor.

NOTA:En ningún caso es posible la repetición de un identificador en un mismo servidor de
conexiones.

Tras esta opción se pasa al menú de “Enable Security” apartado 5.6

5.5.4 Caso de seleccionar Active Mode “no”

Si se selecciona la opción Active Mode no , se pasa directamente al menú de “Enable Security”
apartado 5.6

5.6 Enable Security

En el equipo puede habilitarse un usuario y contraseña de edición, para evitar la modificación
de los parámetros de configuración por personal no autorizado. Por defecto el equipo muestra
“no” porque no tiene ninguna contraseña configurada. En el caso de querer habilitarla, dicha
contraseña será solicitada en todos los accesos de configuración y visualización que tiene el
equipo (teclado, configuración Web y aplicativo interno).

Para modificar la opción mostrada (“yes” o “no”), pulse

y luego las teclas

hasta que

aparezca la opción deseada y valide con la tecla

.

Advertising