Es menor del 20% del diámetro de la fresa d, Por ejemplo en trocoidal, refresado y acabado – Sandvik Coromant Heat resistant super alloys Manual del usuario
Página 94

92
x
x
x
x
Angulo de hélice
El ángulo de hélice de una fresa periférica
se define como el ángulo de corte relativo
al eje central de la herramienta. La hélice
influye al rendimiento de la herramienta
afectando principalmente al flujo de viruta y
a las fuerzas de corte, determinando la lon
gitud de contacto del filo de corte para la
profundidad de corte elegida.
Un mayor ángulo de hélice da una mayor
longitud de corte, permitiendo mayor vida
y también una gradual entrada y salida con
la pieza en corte. Esto reduce las fuerzas
radiales que tienden a separar la herra
mienta y la pieza.
El resultado es una acción de corte más
suave con menos flexión. En la mayoría de
los casos la hélice grande se recomienda
para operaciones de acabado, y la hélice
pequeña para desbaste por la resistencia
añadida.
Una hélice de 50 grados resulta óptima
para fresado de Inconel cuando el corte
radial (a
e
) es menor del 20% del diámetro
de la fresa D
c
, por ejemplo en trocoidal,
refresado y acabado.
30°
45°
60°
Angulo
de hélice
θ = 30°
θ = 50°
D
c
= 12 mm
θ = 30°
LCE = 37 mm
D
c
= 12 mm
θ = 50°
LCE = 49 mm
θ = 40°
θ = 60°
LCE
LCE
p D
p D
El diagrama muestra el aumento de la longi
tud de corte (LCE) cuando el ángulo de
hélice se incrementa.
Un ángulo de hélice alto aumenta la tenden
cia de la herramienta a desplazarse fuera
del portafresas. Los portapinzas CoroGrip
están preparados para soportar estas fuer
zas.