Maquinabilidad/condiciones de lamateria prima, Maquinabilidad/condiciones de la, Materia prima – Sandvik Coromant Heat resistant super alloys Manual del usuario
Página 7: Maquinabilidad/estado del material en bruto

5
174 PH
Jethete
M152
Crucible
A286
Incoloy 800
Sanicro 30
Incoloy 901
Incoloy 901
Inconel 625
Nimonic 75
Nimonic 263
Nimonic PK 33
Waspaloy
Nimonic 90
Nimonic 105
Nimonic 80A
Inconel 718
Nimonic 1023
400
300
200
100
10
20
30
40
50
60
70
80
90
Con una gama tan amplia de materiales
bajo la denominación genérica HRSA (super
aleaciones termorresistentes), el compor
tamiento durante el mecanizado puede
va riar enormemente incluso dentro del
mismo grupo de aleaciones. De hecho, un
mismo material puede tener numerosas
recomendaciones de mecanizado.
Aceros
inoxidables
Aleaciones con
base de Fe
Aleaciones con
base de Ni
Austeníticas
Aleaciones recocidas
aleadas por
precipitación
Calor generado durante el proceso de mecanizado
(tendencia a la deformación plástica)
Tendencia al
desgaste en entalla
Dureza
HB
Peso %
Níquel y cobalto
= Tratamiento
térmico
(envejecidas)
= Tratamiento de
solubilización
(recocidas)
Maquinabilidad/estado del material en bruto
El tratamiento térmico afecta la dureza de la
pieza y como consecuencia al mecanismo de
desgaste. La formación de viruta es un buen
indicador de la dureza; es mucho más fácil
romper la viruta con un material duro.
Los materiales templados presentan tempera
turas de corte elevadas y muestran una ten
dencia a la formación de desgaste en entalla
en el filo de corte cuanto mayor es la profun
didad de corte. Se requiere la combinación de
un águlo de posición pequeño y sustrato duro
con recubrimiento que proporcione una gran
resistencia al calor.
Los materiales más blandos se mecanizan de
manera similar a los que componen la gama
de los aceros inoxidables. Son necesarias
cali dades de plaquita con gran tenacidad y
reducida dureza en caliente (resistencia a las
altas temperaturas), debido a las reducidas
temperaturas de corte y al elevado efecto de
martilleo de la viruta. En este tipo de mecani
zado, los daños en las zonas exteriores del
filo de corte real los causan las virutas que
se rompen contra la plaquita.
Tratamiento térmico
Revenido
– calentamiento a temperatura controlada y después
enfriado controlado.
<30HRC
Termotratamiento de solubilización – calentamiento seguido de enfriado rápido
<30HRC
Envejecimiento
– enfriado lento después de termotratamiento de
solubilización
up to 48HRC
=
Aceros inoxi
dables