Progresiónen rampa circularen piezas macizas, Progresión en rampa circular, En piezas macizas – Sandvik Coromant Heat resistant super alloys Manual del usuario
Página 109: Progresión en rampa circular en piezas macizas, Avances programados • v, Cuando se utilice compensación de radio • v, Cuando se utilice avance en el centro, Paso el paso axial ( a

107
Fresa y diámetro de agujero
Este proceso requiere una herramienta con
capacidad de corte axial. La selección de
diámetro es muy importante cuando se
utilizan herramientas que no tienen corte al
centro. El diámetro de la fresa menos el
radio de plaquita no debe exceder la mitad
del diámetro del agujero. Esto garantiza la
ausencia de tetones.
D
vf
= D
m
– D
3
Avances programados
•
v
fm
–
cuando se utilice compensación de
radio
•
v
f
– cuando se utilice avance en el centro
Progresión en rampa circular en piezas macizas
Ejemplo
D
m
= 58
D
3
= 35
v
c
= 25
f
z
= 0.2
D
vf
= 18
a
p
= 2
z
n
= 4
n
= 227
v
fm
= 182
v
f
= 76
Centrar la herramienta con el centro de la pieza – D
vf
Mín. D
m
= (D
3
– 0.5iC) x 2
D
m
2
Máx. D
3
= + 0.5iC
Régimen de avance
Se debe reducir el avance en aplicaciones
de interiores debido a que el movimiento
en la periferia de la herramienta es más
rápido que en el centro. La programación
del avance en la mayoría de máquinas fre
sadoras / sistemas de CAM se basa en el
eje del husillo haciendo necesario un cál
culo manual.
v
fm
= n x f
z
x z
n
El fresado de agujeros es un proceso flexi
ble capaz de mecanizar toda una gama de
tamaños de agujero con una sola fresa.
Las fuerzas axiales de corte que genera
son bajas y admite bien las entradas y sali
das intermitentes, que constituyen un pro
blema al mecanizar superficies curvas
como las de las carcasas.
D
vf
D
m
v
f
=
x v
fm
Paso
El paso axial (a
p
) por revolución se deter
mina por la máx. profundidad de corte limi
tada por el tipo de fresa (0.15 x iC para
plaquitas redondas).