Efecto del avance por diente, f, Consecuentemente el avance puede ser aumentado, Empañe radial, (a – Sandvik Coromant Heat resistant super alloys Manual del usuario
Página 74: El ángulo de entrada, Aplicado

72
f
z
h
ex
iC
Efecto del avance por diente, f
z
Como en otros tipos de materiales, el avance y la profundidad de corte son importantes
para la vida de filo cuando se mecanizan HRSA. El valor de avance por diente se calcula
desde la recomendación del máximo espesor de viruta (h
ex
) – éste se varía en función de
los siguientes dos factores:
0.1
0.15
0.2
0.25
60°
1.16
0.12
0.17
0.23
0.2
53°
1.25
0.13
0.19
0.25
0.15
46°
1.4
0.14
0.21
0.28
0.1
37°
1.66
0.17
0.25
0.33
0.05
26°
2.3
0.23
0.34
0.46
Promedio de
profundidad de corte,
a
e
/D
c
Angulo de entrada, a
Modificación del valor, f
n
f
z
mm/diente obteniendo
espesor de viruta en mm:
Plaquitas redondas
Espesor máximo de viruta
h
ex
= f
z
× sin
k
r
h
ex
=
f
z
×
√
4a
p
–
(
2a
p
)
2
iC iC
Esto es la relación entre el ancho de pieza
en corte con el diámetro de la fresa. Es en
la práctica la superficie que se mecaniza
cubierta por la herramienta. Cuando ae es
inferior al la mitad del diámetro, el espe
sor máximo se reduce con respecto a f
z
– consecuentemente el avance puede ser
aumentado.
Ancho de corte (a
e
)/empañe radial
Empañe radial, (a
e
/D
c
)
El ángulo de entrada (
k
r
) aplicado
h
ex
h
ex
h
ex
Para plaquitas con ángulo de entrada de
45º y redondas el efecto de viruta fina per
mite mayor avance que con
k
r
90º.