Mecanismos típicos de desgaste, Mecanismos de desgaste típicos – Sandvik Coromant Heat resistant super alloys Manual del usuario
Página 13

11
CC6060, CC6065
CC670
CC670
S05F
GC1105
GC1105
GC1115
H13A
H13A
GC1125
GC1125
GC2025
GC2135
GC2035
GC1145
Menor desgate
Mayor desgaste
Ángulo de posición/
inclinación
Profundidad de corte
Geometría
Dureza del material
Estado del material
Calidad
Plaquitas redondas
Menor que el radio de punta
Positiva
Blando
Acero laminado
Metal duro de grano fino
con recubrimiento por PVD
(GC1105)
Forjado
CVD
(S05F)
C/DNMG 95 grados
Superior al radio de punta
Negativa
Endurecido
Fundición
Cerámica
(CC6060/CC6065/CC670)
Torneado
Ranurado
Cerámica
Metal duro
Mecanismos de desgaste típicos
Con calidades de metal duro destacan dos
mecanismos de desgaste – la deformación
plástica y desgaste en entalla. Es impor
tante identificar cual es el más prominente
antes de seleccionar la calidad y la estrate
gia correctas.
El desgaste en entalla del filo de corte prin
cipal es un desgaste mecánico que se con
centra dentro de la profundidad del corte.
La magnitud del desgaste en entalla está
directamente relacionada con:
Debido a estos factores, el desgaste en
entalla es crítico para el mecanizado medio
donde el material es duro y la profundidad
de corte es relativamente grande.
Para reducir el desgaste en entalla, use un
ángulo de posición tan pequeño como sea
posible.
La deformación plástica (PD)/desgaste en
incidencia uniforme – como resultado de la
combinación de altas temperaturas y alta
presión de corte. Este desgaste se com
bate utilizando una calidad específica para
altas temperaturas y presiones de corte.
En caso de que se produzca un desgaste
excesivo de la cara de incidencia, utilice
una calidad más resistente al desgaste o
reduzca la velocidad de corte.
Resistencia al desgaste
en incidencia
Resistencia a altas
temperatruras
Mayor tenacidad