Espesor de viruta, Acabado superficial, Ejemplo – Sandvik Coromant Heat resistant super alloys Manual del usuario
Página 21

19
f
n
h
ex
k
r
f
n
iC
Espesor de viruta
El espesor de la viruta varía en las plaqui
tas redondas dependiendo del ángulo de
posi ción. Con relaciones bajas entre a
p
/
iC, el avance se puede incrementar para
aumentar el espesor de viruta hasta
obtener el nivel requierido.
El espesor máx. de viruta recomendado h
ex
para super aleaciones termorresistentes
es:
Metal duro
0.1 to 0.35 mm
Cerámica
0.08 to 0.15 mm
3
4
5
6
8
10
12
16
0.25
0.75
1
1.25 1.5
2
2.5
3
4
60°
1.16
0.12
0.41
0.2
0.6 0.8
1
1.2 1.6
2
2.4 3.2
53°
1.25
0.13
0.44
0.15
0.45 0.6 0.75 0.9 1.2 1.5 1.8 2.4
46°
1.4
0.14
0.49
0.1
0.3 0.4 0.5 0.6 0.8
1
1.2 1.6
37°
1.66
0.17
0.58
0.05
0.15 0.2 0.25 0.3 0.4 0.5 0.6 0.8
26°
2.3
0.23
0.81
Profundidad de
corte en relación al
círculo inscrito de
la plaquita (a
p
/iC)
Profundidad de corte para diámetro de plaquita
en mm
Angulo de
posición
k
r
Modifi
cación del
avance
Avance mín/máx
mm/r
h
ex
0.1
mm
h
ex
0.35
mm
Plaquita CoroCut RO con diámetro de 6 mm.
Una profundidad de corte de 0.9 mm da un
máximo de ángulo de posición de
k
r
= 46°.
Para mecanizar con:
Para espesor de viruta mínimo de 0.1 mm,
el avance correcto es de 0.14 mm/r.
Para espesor de viruta máximo de 0.35
mm, el avance correcto es de 0.49 mm/r.
El acabado superficial generado guarda una
relación directa con el tamaño del radio
de punta y el avance. Para alcanzar un
determinado acabado superficial, un radio
de punta pequeño requerirá un avance
también pequeño, lo que en la práctica
significa que las plaquitas con un radio de
punta pequeño conducen a una produc
tividad también menor. Por lo tanto, para
alcanzar altos valo res de productividad, los
radios de punta deberán ser lo mayores
posible, dándose los más grandes en las
plaquitas redondas.
0.4
0.8
1.2
1.6
8
10
12
16
0.17
0.22
0.27
0.32
0.5
0.57
0.62
0.7
Tamaño de radio de punta en mm
Diámetro de plaquita mm
Máximo avance f
n
mm/r para alcanzar el acabado superficial de R
max
8.0 – R
a
1.6 µm – N7
Ejemplo
Acabado superficial
f
n
=
h
ex
sin
k
r