Selección de la forma de plaquita, Selección de la forma de la plaquita, Angulo de posición – Sandvik Coromant Heat resistant super alloys Manual del usuario
Página 15

13
CNMG
DNMG
SNMG
CNMX
k
r
f
n
h
ex
≈ f
n
h
ex
h
ex
f
n
a
p
a
p
RCMT
h
ex
= f
n
x 0.71
El desgate en entalla en las plaquitas es el
principal problema en el mecanizado de super
aleaciones termorresistentes (HRSA). Dicho
desgaste es mayor cuando la profundidad de
corte es superior al radio de punta, y el ángulo
de posición es de 90°. (La profundidad de
corte es el factor principal: con profundidad de
corte menor que el radio de punta, el ángulo
de posición se reduce incluso cuando el ángulo
de la plaquita es de 90°).
Este desgaste puede ser controlado siguiendo
algunas reglas generales, permitiendo la uti
lización de calidades más productivas.
•
Use un ángulo de posición tan pequeño
como sea posible (máx. 60°, mín. 25°). –
p.ej. SNMG, CNMX donde
k
r
= 45°.
•
Plaquitas redondas – utilizar ángulo de
posi ción menor de 45º ó 0.15 x diámetro.
•
Avance en rampa – programar una profundi
dad de corte variable durante la operación.
Esto reparte la entalladura a lo largo de
todo el filo de corte, proporcionando mayor
duración de la herramienta y desgaste pre
visible. Este método se utiliza principal
mente con cerámicas, así como con plaqui
tas redondas.
Selección de la forma de la plaquita
Angulo de posición –
k
r
Con una plaquita estándar tipo C/D/SNMG
para desbaste, el ángulo de posición no
varía con la profundidad de corte.
Sin embargo, con plaquitas redondas, dicho
ángulo varía de 0 a 90° dependiendo de la
relación entre la profundidad de corte y el
diámetro.
Fuerzas radiales
Elevadas
Bajas
SNMG 45°
Round
Material: Inconel 718 (46 HRC) – a
p
2.0 mm, f
n
0.25 mm/rev, v
c
50 m/min – 5 min. de tiempo de corte
SNMG 75°
Mella
Sin mella
Efecto del ángulo de posición
Efecto del ángulo de posición en el mecanismo de desgaste
h
ex
= grosor de viruta
CNMG 95°