Consideraciones del proceso – Sandvik Coromant Heat resistant super alloys Manual del usuario
Página 54

52
Condiciones de la pieza
Las forjas se fabrican partiendo de fun
dición o de barra. Esto tiene influencia en
el pro ceso, mientras la fundición en bruto
tiene menos creces a quitar, la corteza
dura, con cierto grado de ovalización, puede
originar dificultades si la plaquita no está
suficientemente metida en el material. El
material de barra tiene más creces a
mecanizar y normalmente se realiza una
operación de taladrado para descargar de
material – consulte la solución de ingenie
ría en la página 58.
Limitaciones del mecanizado
El método del proceso y la productividad
están limitados por un bajo grado de
maquina bilidad del material, siendo difícil el
acceso a la cavidad esférica y también una
fijación inestable. Normalmente la fundición
tiene una espiga para fijación mientras se
mecaniza el interior. Esta espiga es elimi
nada posteriormente.
Fase de mecanizado – clasificación
Proceso/operación 1 – Copa interior
• Taladrado en desbaste – barra.
• Torneado en desbaste – hasta 1 mm de
profundidad de corte.
• Torneado en semi�acabado – 0.1–0.15
mm de profundidad de corte.
• Torneado en acabado – 0.05–0.15 mm de
profundidad de corte.
• Eliminar la espiga.
Proceso/operación 2 – Copa exterior
• Torneado en desbaste – de hasta 1 mm
de profundidad de corte.
• Torneado en semi�acabado – 0.1–0.25
mm de profundidad de corte
• Torneado en acabado – 0.05–0.15 mm de
profundidad de corte.
• Tronzar – barra.
Consideraciones del proceso