La pantalla táctil y el lápiz, Usar la pantalla táctil, Usar el lápiz – HP Impresora fotográfica compacta HP Photosmart A636 Manual del usuario
Página 13

La pantalla táctil y el lápiz
Esta sección describe cómo usar la pantalla táctil y el lápiz para interactuar con la impresora.
•
•
•
•
•
•
Usar la pantalla táctil
Toque la pantalla táctil con los dedos para realizar la mayoría de operaciones, como desplazarse por las fotografías,
imprimir, realizar selecciones en los menús de impresión o tocar los botones en pantalla en el marco de retoque
rápido que rodea el área de visualización de fotografías de la pantalla táctil. Para obtener más información sobre
el marco de retoque rápido, vea
Marco de retoque rápido en la página 12
. La impresora emitirá un sonido cada
vez que toque un botón. Puede cambiar el volumen del sonido o desactivarlo en el menú Preferencias. También
puede usar el lápiz para realizar estas tareas, pero su cometido principal es dibujar o introducir títulos mediante el
teclado de la pantalla táctil. Para obtener más información, consulte
Precaución Para evitar que la pantalla táctil se dañe, no utilice objetos afilados ni ningún otro dispositivo que
no sea el lápiz suministrado con la impresora o un lápiz de repuesto homologado.
Usar el lápiz
Utilice el lápiz para pulsar los iconos en la pantalla de impresora, seleccionar elementos en los menús de la
impresora o seleccionar fotografías para su impresión. También puede usar el lápiz para hacer un dibujo en una
fotografía, escribir un título para una fotografía con el teclado de la pantalla y otras tareas creativas. Para obtener
más información, consulte
.
Nota El teclado de la pantalla para introducir títulos no está disponible en todos los idiomas. En algunos
idiomas, la impresora muestra exclusivamente los caracteres del alfabeto latino en el teclado.
La impresora dispone de dos zonas para almacenar el lápiz: un ranura donde puede guardarlo cuando no lo utilice
y un orificio donde puede depositarlo para tenerlo a mano.
Zonas para almacenar el lápiz
Capítulo 2
10
Introducción
Intro
duc
ción