GF Signet 4632 Chlorine Dioxide Analyzer System Manual del usuario

Página 38

Advertising
background image

38

Sistema analizador de cloro 463X

Cuidado y aplicación de los electrodos

Mantenimiento – Electrodo de pH DryLoc 2724

Apéndice

Limpieza

Problema

Solución recomendada

Recubrimientos duros

Use una solución ácida diluida (solución de HCl de 5% o menos). Si se ha usado el electrodo
en aplicaciones con un valor de pH mayor que 7, remoje el electrodo de 2 a 5 minutos.

Use una solución alcalina diluida (solución de NaOH al 5% o menos) si el electrodo se ha usado
en aplicaciones con un valor de pH menor que 7, remoje el electrodo durante 2 a 5 minutos.

Tal vez sea necesaria una inmersión alternativa en soluciones ácidas y alcalinas para limpiar
por completo.

Recubrimientos blandos

Rocíe o agite enérgicamente el electrodo con un detergente suave, como líquido lavavajillas.
También se puede usar lejía clorada.

Recubrimientos
aceitosos u orgánicos

Rocíe o agite enérgicamente el electrodo con un detergente suave o un disolvente apropiado
que no ataque los materiales de construcción (alcohol isopropílico o similar).

Después de la limpieza

Enjuague siempre el electrodo con agua después de la limpieza.

Remoje el electrodo en una solución tampón de pH = 4 (con KCl si está disponible) durante al
menos 10 minutos después de la limpieza.

Los electrodos de pH son similares a las pilas; envejecen con el uso y al cabo de cierto tiempo.
Para aumentar al máximo la duración del electrodo, cumpla con las recomendaciones indicadas a continuación.

Recomendaciones Generalidades:
• Para asegurar una operación ininterrumpida de sistemas de pH críticos, se debe disponer de electrodos de reemplazo.
• Guarde los electrodos en cajas en posición plana o vertical (con la punta del sensor hacia abajo) para aumentar al máximo

la hidratación de la super¿ cie del vidrio.

• Mantenga húmeda la super¿ cie del vidrio en todo momento.
• Remoje la punta del sensor en una solución tampón de pH 4,0 durante los intervalos de mantenimiento del sistema.
• Si el sensor se deshidrata, remoje la punta del sensor en una solución tampón de pH 4 durante 24 a 48 horas;

seguidamente haga una inspección visual del electrodo para ver si tiene grietas, bultos o decoloración.

• Tal vez no sea posible restablecer los electrodos muy deshidratados a la operación normal.
• Las temperaturas elevadas, los ácidos o las bases fuertes elevarán las reacciones electroquímicas y acelerarán el

envejecimiento de los electrodos.

• La presencia de recubrimientos (p. ej., grasa) en las super¿ cies de vidrio o de las uniones prolongará el tiempo de respuesta

y producirá mediciones inexactas.

• No almacene nunca la punta del electrodo en agua desionizada. Cuando el vidrio esté fuera del líquido de proceso,

póngalo en una solución tampón de pH = 4 para mantenerlo húmedo.

• No exponga nunca el electrodo a temperaturas por debajo de 0 °C (32 °F) ni deje que se deshidrate.
• No raspe ni lije nunca la super¿ cie de vidrio del electrodo.
• Manipule las super¿ cies de vidrio del electrodo con cuidado para evitar que se rompan accidentalmente.

Advertising
Este manual se refiere a los siguientes productos: