Subprogramas y repeticiones de partes de programa – HEIDENHAIN TNC 122 User Manual Manual del usuario
Página 43

5
Edición de programas
TNC 122
43
Subprogramas y repeticiones de partes de programa
Los subprogramas y las repeticiones de partes de programa se
introducen sólo una vez en el programa; sin embargo, pueden
ejecutarse hasta 999 veces.
Los subprogramas se ejecutan en cualesquiera posiciones del
programa; las repeticiones de partes del programa se ejecutan
varias veces consecutivamente de forma directa.
Definir marcas de programa: label
Identifique los subprogramas y repeticiones de partes de
programa con "labels" (label: en ingles "marca, identificación").
En el programa se utiliza la abreviatura LBL para "label".
Números de label
Una label junto con un número comprendido entre 1 y 99 identifica
el comienzo de un subprograma o de una parte de programa
repetitiva.
Número de label 0
La label con número 0 identifica siempre el fin de un subprograma.
Llamada a label
Los subprogramas y partes de programa se llaman con una orden
CALL LBL
(call: en ingles "llamar" "invocar“) dentro del
programa.
¡La orden CALL LBL 0 está prohibida!
Subprograma:
Después de un bloque CALL LBL en el programa, lo siguiente
que se ejecuta es el subprograma llamado.
Repetición de partes de programa:
El TNC repite la parte de programa que aparece delante del
bloque CALL LBL. Conjuntamente con la orden CALL LBL,
introduzca el número de repeticiones.
Bucles de partes de programa
Los subprogramas y repeticiones de partes de programa también
pueden formar "bucles múltiples“ o imbricaciones.
Por ejemplo, desde un subprograma puede llamarse a otro
subprograma.
Número máximo de bucles: 8
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
3
2
0 BEGIN PGM ...
CALL LBL 1
L Z + 100 M2
LBL 1
LBL 0
END PGM ...
0
BEGIN
CALL PGM B
END
.
.
.
.
.
.
.
.
1
3
0 BEGIN PGM B
END PGM B
.
.
.
.
.
.
.
2
1
Fig. 8.1:
Secuencia de trabajo en un
subprograma
Fig. 8.2:
Secuencia de trabajo en una
repetición de parte de programa