Introducción de longitud y radio de herramienta – HEIDENHAIN TNC 122 User Manual Manual del usuario

Página 20

Advertising
background image

3

Modo manual y ajuste

20

TNC 122

Introducción de longitud y radio de herramienta

Puede introducir la longitud y el radio de una herramienta en el
TNC. El TNC tiene en cuenta el radio de herramienta si efectúa el
posicionamiento con corrección de radio (véase pág. 21).
Como "longitud de herramienta“ introduzca la diferencia de
longitudes

∆L entre la herramienta y la herramienta cero.

Signo de diferencia de longitudes

∆∆∆∆∆L

La herramienta es más larga que la herramienta cero:

∆L > 0

La herramienta es más corta que la herramienta cero:

∆L < 0

Indicación de posición en el eje de herramienta

En función del parámetro de usuario MP7285, el TNC muestra en
el eje de herramienta bien la posición de la punta de herramienta o
la posición del punto de referencia de herramienta.

Comprobación de datos de herramienta

Indicación de datos de herramienta:

⇒ pulse la tecla TOOL DEF.
Indicar la longitud y eje de herramienta:

⇒ pulse la tecla "Flecha hacia abajo“.
Deseleccionar la indicación de datos de herramienta:

⇒ pulse la tecla NO ENT.

Ejemplo: Introducción de longitud y radio de herramienta en el TNC

Radio de herramienta:

8 mm

Longitud de herramienta: 12 mm

Eje de herramienta:

Z

TOOL

DEF

Z

X

L

3

<0

L

2

>0

L

1

=0

R

1

T

1

T

2

T

3

R

2

R

3

TOOL

DEF

Z

L

7

>0

L

0

=0

T

0

T

7

R

7

X

ENT

1

2

ENT

8

Introducción de datos de herramienta en el TNC.

Introducir el RADIO de herramienta ( 8 mm ). Confirmar el dato introducido.

E J E = .

L O N G I T U D = .....

R A D I O = .....

Introducir el EJE de herramienta ( Z ). Confirmar el dato introducido.

Introducir la LONGITUD de herramienta (12 mm). Confirmar el dato introducido.

ENT

Z

Fig. 3.1:

Longitudes y radios de herramienta

Advertising