Descripción – CIRCUTOR CDB (Available until stocks) Manual del usuario

Página 3

Advertising
background image

------ COMPROBADOR DE DIFERENCIALES CDB ------- Pág nº

3

1.- DESCRIPCIÓN


El equipo CDB está diseñado para la realización de mediciones en instalaciones

monofásicas o trifásicas de gran amperaje con tensiones por fase de 190 a 260 V y
para la inspección de todo tipo de dispositivos de corriente residual (RCDs) – sin
retardo (-), con retardo (G) y selectivo (S). El instrumento está alimentado mediante
pilas o acumuladores. El equipo permite realizar las siguientes mediciones:

- Medida de la tensión entre la fase y la toma de tierra U

L-PE

- Medida de la tensión entre la fase y el neutro U

L-N

- Medida de la tensión entre el neutro y la toma de tierra U

N-PE

- Medida de la frecuencia
- Medida de la impendancia del bucle de protección R

S

- Medida de la impedancia del bucle de protección R

S

sin desconexión del RCD

- Medida del tiempo de disparo t

A

del RCD por intensidad diferencial I

N

, 5x I

N

y

corriente pulsante

- Verificación del RCD con intensidad incremental gradualmente, medir la intensidad

de accionamiento del RCD I

y medir la tensión de contacto U

I

en el momento de

la desconexión del RCD

- Medida de la tensión de contacto U

IN

al pasar la intensidad nominal de

accionamiento de 0,45x I

N

a través de la toma de tierra sin sincronización de RCD,

y comprobar que no se desconecte el RCD

- Inspección del cableado (los resultados aparecen representados en forma de

símbolos)

Los valores medidos, unidades y demás datos son visualizados en pantalla LCD con
retroiluminación opcional. Los valores leídos quedan almacenados automáticamente
con posibilidad de posterior visualización en display.
El cableado proporciona la protección adecuada contra todo tipo de tensión por
contacto que se produzca durante la medición. La medición se interrumpirá durante la
comprobación del RCD cuando la tensión de contacto sobrepase el máximo nivel
seleccionado (25 V o 50 V – el límite especificado aparece en pantalla).


1.1.- INSTRUCCIONES BÁSICAS DE FUNCIONAMIENTO
- El instrumento puede utilizarse a una temperatura ambiente entre - 5° C y 40° C.

En el caso de que se vaya a guardar el instrumento durante un periodo prolongado
de tiempo a una temperatura inferior a 0º es necesario aclimatarlo durante 2 horas.

- La humedad relativa máxima del aire permitida es del 80 % a 23° C.
- El instrumento no debe quedar expuesto a gases y vapores agresivos que puedan

provocar oxidación, líquidos y polvo.

- El instrumento solamente mide bajo condiciones de referencia sin ningún tipo de

error adicional.

- La resistencia máxima de la carcasa al calor es de 80° C como máximo.
- Si aparece el símbolo °C de recalentamiento el instrumento no podrá realizar

mediciones.

- El instrumento también puede conectarse entre fases durante un intervalo máximo

de 5 minutos.

Advertising