Sección 7: conexiones de agua de la unidad mgv – LAARS MagnaTherm MGV2000 - Installation, Operation and Maintenance Instructions Manual del usuario
Página 29

Calderas y calentadores de agua MagnaTherm
Página 25
7.2 Esquema de tubería MGV sugerido
Las Figura 11 a 13 muestran las configuraciones
de tubería sugeridas para las calderas MGV. Estos
diagramas tienen la intención de ser solo guías. Se deben
instalar todos los componentes o tuberías requeridos
por el código local.
7.3 Requisitos de la tubería MGV
La tubería de agua se debe sostener con soportes o
pedestales adecuados. El equipo no debe soportar
el peso de la tubería. Los soportes utilizados deben
permitir la dilatación y la contracción de la tubería de
cobre. Si los soportes son rígidos, pueden transmitir el
ruido producido por el deslizamiento entre la tubería
y el soporte a través del sistema. Recomendamos usar
cojines de deslizamiento entre la tubería y los soportes
si estos son rígidos. Mantenga una separación de 1”
(2,5 cm) entre las tuberías de agua caliente y cualquier
material combustible.
Sección 7:
CONEXIONES DE AGUA DE LA
UNIDAD MGV
7.1 Calidad del agua MGV
Los calentadores de agua MGV deben ser alimentados
por agua con una dureza de 15 gpg o menor, con un pH
de 6,5 a 9,5. Los valores fuera de estos rangos pueden
reducir la expectativa de vida del producto. La operación
del equipo MGV con aguas con mayores niveles de
dureza provocarán la falla, erosión o corrosión del
intercambiador de calor, causando la falla prematura
de componentes, reducción de la eficiencia y falla del
intercambiador de calor o del sistema, las cuales no están
garantizadas. Si el agua usada excede las condiciones
recomendadas, se deberán instalar ablandadores de
agua u otros equipos para mejorar su calidad.
Figura 11.
Tubería para DHW con un calentador y un tanque vertical
NOTAS:
1. Coloque un sensor MGV de DHW o pozo remoto de aquastat 1/3 más bajo que el tanque.
2. Puede requerir un desconector de retroceso de flujo; consulte los códigos locales.
3. Puede requerir un tanque de expansión térmica; consulte los códigos locales.
4.
Precaución:
el tamaño de la bomba debe estar basado en la dureza del agua en el lugar.
5. Si el tanque no tiene una conexión para el suministro de agua fría, éste se puede conectar
en la tubería entre el tanque y la entrada de la caldera.
NOTA: este dibujo muestra la configuración
sugerida para las tuberías y válvulas. Verifique
si los códigos y ordenanzas locales no exigen
requisitos adicionales.
Ubicación de
la bomba
TPRV
Suministro
Retorno del edificio
Tanque de
expansión
Suministro
de agua fría
3
2
1
- MagnaTherm MGV4000 - Installation, Operation and Maintenance Instructions MagnaTherm MGV3500 - Installation, Operation and Maintenance Instructions MagnaTherm MGV3000 - Installation, Operation and Maintenance Instructions MagnaTherm MGV2500 - Installation, Operation and Maintenance Instructions MagnaTherm MGH4000 - Installation, Operation and Maintenance Instructions MagnaTherm MGH3500 - Installation, Operation and Maintenance Instructions MagnaTherm MGH3000 - Installation, Operation and Maintenance Instructions MagnaTherm MGH2500 - Installation, Operation and Maintenance Instructions MagnaTherm MGH2000 - Installation, Operation and Maintenance Instructions