2 seguridad, 1 uso previsto, 2 para el cliente / operador – Richter KSE-C/F Series Safety Valves Manual del usuario
Página 6: 3 modos de funcionamiento inadmisibles, 2seguridad, Serie kse/f, kse-c/f

Serie KSE/F, KSE-C/F
Página 6
9530-200-es
Revisión 12
TM 8782
Edición 03/2013
2
Seguridad
Este manual de empleo contiene información básica
que debe cumplirse durante la instalación, manejo y
mantenimiento. Por lo tanto, debe leerse antes de la
instalación y puesto en servicio.
Para válvulas de seguridad que se emplean en áreas
con riesgo de explosión, véase Sección 3.
La instalación y el manejo deben encargarse a
personal cualificado.
El ámbito de responsabilidad, autoridad y supervisión
del personal debe ser definido por el cliente.
¡Símbolo de peligro general!
Potencial riesgo para las personas.
¡Símbolo de seguridad! Puede haber un
riesgo para la válvula y su funcionalidad si no
se observa este símbolo de seguridad.
Es imprescindible respetar las advertencias y señales
fijadas directamente en la válvula, que deben ser
perfectamente legibles.
El incumplimiento de las notas de seguridad
pueden suponer la invalidación de cualquier
reclamación de daños.
Por ejemplo, el incumplimiento puede suponer los
peligros siguientes:
♦ El fallo de funciones importantes de la válvula /
instalación.
♦ Riesgos para las personas por efectos eléctricos,
mecánicos y químicos.
♦ Riesgos para el medio ambiente debido a escapes
de sustancias peligrosas.
2.1 Uso previsto
Las válvulas de seguridad Richter de la serie KSE/F y
KSE-C/F son componentes de mantenimiento de la
presión conformes a la Directiva de Equipos a Presión
(DGRL). Éstas protegen al aparato de presión al
sobrepasarse el límite de presión admisible.
KSE/F y KSE-C/F están destinadas exclusivamente al
montaje vertical.
Las válvulas son aptas para vapores, gases y líquidos
del grupo 1 conforme a la DGRL y están provistas de
un revestimiento plástico resistente a la corrosión.
Tienen un revestimiento de plástico resistente a la
corrosión.
Las válvulas de seguridad tienen la finalidad de evitar
sobrepresiones inadmisibles, p.ej. en sistemas de
tuberías, instalaciones con recipientes a presión y
calderas. Con ello, se evitan riesgos para las
personas, el medio ambiente y las instalaciones
físicas.Los sólidos pueden provocar mayor desgas-
te, fugas, daños de las superficies de estanqueidad o
un acortamiento de la vida útil de la válvula.
Las válvulas de seguridad han sido ajustadas en la
fábrica a la presión de prueba deseada, comprobadas
y precintadas con plomo.
Las condiciones de trabajo precisas de la válvula de
seguridad seleccionada se documentan en la Hoja de
datos. También contiene los parámetros del
rendimiento como el coeficiente de descarga
certificado, área transversal de flujo, presión de
ajuste, presión de apertura, presión de reasiento y
materiales.
Si la válvula se ha de utilizar en otras condiciones de
trabajo, el operador debe determinar cuidadosamente
si el diseño de la válvula, accesorios y materiales es
apto para la nueva aplicación.
2.2 Para el cliente / operador
Al emplear la válvula de seguridad, el usuario deberá
asegurarse de que
♦ las partes frías o calientes de la válvula están
protegidas contra el contacto por el cliente
♦ no se sobrepasan las condiciones de servicio
continuo determinadas en la hoja de datos.
♦ no se sobrepasan los caudales habituales en el
funcionamiento continuo.
Estos aspectos no son responsabilidad del fabricante.
En el diseño no se han tenido en consideración las
cargas que se puedan producir por terremoto.
No es posible la protección contra incendios conforme
a DIN EN ISO 10497 (revestimiento de plástico y
componentes de plástico).
2.3 Modos de funcionamiento
inadmisibles
La fiabilidad en el uso de la válvula suministrada sólo
se garantiza si se utiliza correctamente conforme al
Sección 2.1 de este manual de empleo.
Bajo ninguna circunstancia deben sobrepasarse los
límites de funcionamiento especificados en la placa
de características.