3 condiciones de descarga y fuerzas de reacción, 3 dimensiones de conexión de la válvula, 4 tapas de brida y juntas – Richter KSE-C/F Series Safety Valves Manual del usuario
Página 11: 5 sentido de flujo e instalación, 6 toma de tierra, Serie kse/f, kse-c/f

Serie KSE/F, KSE-C/F
Página 11
9530-200-es
Revisión 12
TM 8782
Edición 03/2013
6.2.3 Condiciones de descarga y fuerzas
de reacción
A temperaturas bajas:
Las líneas de salida deben protegerse contra
la congelación, sobre todo si se ha de
esperar el enfriamiento de gases como
resultado de la expansión o las líneas están
colocadas a la intemperie.
Con medios cristalizantes:
En el caso de medios que tienden a
cristalizarse, solidificarse o adherirse, deben
tomarse medidas apropiadas para asegurar
que el proceso de solidificación no puede
tener lugar en las líneas de entrada o salida o en el
cuerpo (p.ej. instalación de disco de rotura,
aislamiento, calefacción).
Con medios productores de gas:
En el caso de líquidos productores de gas o
vapor, deben colocarse trampas adecuada-
mente dimensionadas en la proximidad
inmediata de la válvula.
Fuerzas de reacción durante la descarga:
Los tubos y sus soportes deben dimensio-
narse de tal modo que sus pesos, las fuerzas
de reacción y las cargas térmicas producidas
durante la descarga puedan absorberse de
forma segura.
6.3 Dimensiones de conexión de
la válvula
Las dimensiones de las uniones por brida y las
dimensiones principales se especifican en el plano del
Sección 10.5.
6.4 Tapas de brida y juntas
♦ Para evitar un ensuciamiento o un deterioro de las
superficies de sellado, dejar puestas las caperuzas
de protección en las tubuladuras hasta inmediata-
mente antes del montaje.
Si se pueden dañar las superficies de estamnqueidad
de plástico, p. ej. al golpearse contra metal, utilizar
juntas recubiertas de PTFE con inserción metálica.
Estas juntas están disponibles como accesorio
especial en el programa de suministro de Richter.
6.5 Sentido de flujo e instalación
Al instalar la válvula, debe observarse el
sentido de flujo; que se indica mediante una
flecha en el cuerpo de la válvula.
♦ La inversión del sentido de flujo entre la entrada y
la salida hará inoperante la válvula y puede des-
truir el fuelle.
♦ Instale siempre la válvula de seguridad con el eje
en posición vertical.
Fig. 5
6.6 Toma de tierra
La válvula tiene que conectarse a tierra. Esto se
puede realizar en los casos más sencillos por medio
de arandelas dentadas. Un tornillo de tubería por
cada tubuladura se equipa con una arandela dentada.
Por petición del cliente se coloca en ambas tubuladu-
ras un perno roscado M6 en cada una con tuerca
hexagonal y arandela, como conexión adicional a
tierra.
De lo contrario deberá asegurarse la conexión a tierra
por medio de otras medidas (p. ej. puentes de cable,
que aseguren la conexión a tierra).