6 instalación, 1 dimensionado de la línea de entrada, 2 dimensionado de la línea de salida – Richter KSE-C/F Series Safety Valves Manual del usuario

Página 10: 1 contrapresión admisible, 2 drenaje de condensado, 6instalación, Serie kse/f, kse-c/f

Advertising
background image

Serie KSE/F, KSE-C/F

Página 10


9530-200-es

Revisión 12

TM 8782

Edición 03/2013

6

Instalación

Deben observarse las condiciones de instalación
conforme a la AD 2000 Código A2 (para recipien-
tes a presión) y TRD721. Se trata de condiciones
previas imprescindibles para el funcionamiento
seguro de la válvula.

♦ Comprobar si el elemento de valvulería ha sufrido

daños durante el transporte, las válvulas de segu-
ridad deterioradas no deben ser instaladas.

♦ Antes del montaje limpiar minuciosamente el

elemento de valvulería y la tubería conectada de la
suciedad y, especialmente, de los cuerpos extra-
ños duros.

♦ Al realizar el montaje se deberá observar que el

par de apriete es el correcto, las tuberías están
alineadas y el montaje se realiza sin tensión.


6.1 Dimensionado de la línea de

entrada

La pérdida de presión admisible en la línea
de entrada no debe sobrepasar el 3% de la
presión de ajuste de la válvula de seguridad.

La determinación de la pérdida de presión está
referida al flujo máximo de la válvula al 110% de la
presión de ajuste y al 110% del coeficiente de
descarga certificado.
♦ Una pérdida de presión excesiva en la entrada de

la válvula de seguridad puede provocar la apertura
y cierre rápidos de la válvula o castañeteo.

♦ El castañeteo produce una reducción de la

capacidad de descarga y puede ocasionar una
subida inadmisible de la presión en el sistema,
dañando las superficies de estanqueidad del
asiento.

El diámetro de la línea de entrada nunca debe

ser inferior al diámetro nominal de la entrada
de la válvula de seguridad.

♦ Las líneas de entrada deben tener la menor

longitud posible.

♦ A ser posible, la válvula deberá instalarse

directamente sobre el recipiente a presión que se
desea asegurar.

♦ Ejecutar la tubuladura del recipiente en la entrada

con bisel o mejor con radio.

♦ Una tubuladura de entrada de forma cónica ofrece

la forma de flujo óptima.


6.2 Dimensionado de la línea de

salida

Las líneas de salida deben dimensionarse de
modo de asegurar un funcionamiento fiable
de la válvula bajo las condiciones de uso

previstas.
El medio se descargará de modo que no suponga un
riesgo para las personas o el medio ambiente. Deben
cumplirse las estipulaciones legales (p.ej. normas de
prevención de accidentes, y los equivalentes de la
Ley Alemana de Control de la Contaminación o el
Código Alemán de Aire Limpio) así como las normas
locales (normas de fábrica).
♦ No debe existir la posibilidad de fallo de las

válvulas de seguridad por efecto de elementos de
cierre.


6.2.1 Contrapresión admisible

El diámetro de la línea de salida nunca debe

ser inferior al diámetro nominal de la salida de
la válvula de seguridad.

♦ No debe sobrepasarse la contrapresión admisible

en la salida de la válvula para evitar la destrucción
del fuelle o una reducción de la capacidad de
descarga.


6.2.2 Drenaje de condensado

Disponga los tubos horizontales con un gradiente
descendiente desde la válvula de modo que el medio
líquido no pueda acumularse en el cuerpo de la
válvula y que, en el caso de gases, no se acumule
condensado en el cuerpo.

Si se disponen líneas de salida con una diferencia de
nivel geodésico (p.ej. para vapores o gases con un
codo vertical de 90° en la salida de la válvula), el codo
no debe situarse inmediatamente después de la
válvula.

Primero debe instalarse después de la válvula un
tramo horizontal de tubo con un gradiente.

Debe proveerse una instalación de drenaje en el
punto más bajo del tubo. El orificio para el drenaje del
condensado debe situarse por debajo de la cámara
de flujo del cuerpo.

Fig. 4

Advertising
Este manual se refiere a los siguientes productos: