Watson-Marlow 520DuN Manual del usuario

Página 17

Advertising
background image

Manual del usuario Watson-Marlow 520DuN IP66/NEMA 4X

17

No sujete los cables de control contra los de alimentación de la red.

Mantenga las líneas de impulsión y aspiración lo más cortas y directas posible -
aunque idealmente no más cortas de 1 metro - y siga el camino más recto. Utilice
codos de radio grande: como mínimo cuatro veces el diámetro de la manguera.
Asegúrese de que las tuberías y los empalmes de conexión cumplan las especifica-
ciones adecuadas para soportar la presión prevista en la tubería. Evite reductores de
tubería y tramos de manguera con una luz interior inferior a la sección del cabezal
de la bomba, especialmente en tuberías en el lado de succión. Cualquier válvula en
la tubería (en las bombas peristálticas autocebantes no suelen requerirse válvulas)
no debe restringir el flujo. Toda válvula situada en la línea de flujo debe estar abierta
mientras la bomba esté en funcionamiento.

Utilice tuberías de aspiración e impulsión iguales o mayores que la luz de las man-
gueras en el cabezal de la bomba. Si se bombean fluidos viscosos, utilice tuberías
con una luz varias veces mayor que la manguera de la bomba.

Cerciórese de que, en recorridos de manguera largos, haya al menos 1 metro de
manguera flexible de luz interior lisa conectado a las lumbreras de succión y de
descarga del cabezal de la bomba, para ayudar a reducir al mínimo las pérdidas en
la impulsión y las pulsaciones en la tubería. Esto es especialmente importante si se
manipulan fluidos viscosos y en caso de conectarse a una tubería rígida.

Si es posible, coloque la bomba a nivel o ligeramente por debajo del fluido a bom-
bear. Esto asegurará una succión inundada y una eficacia de bombeo máxima.

Mantenga la pista del cabezal y todas las piezas móviles limpias y libres de con-
taminación y residuos.

Mantenga una velocidad reducida al bombear fluidos viscosos. Cuando se utiliza
el cabezal 520R, se obtendrán los mejores resultados con una luz de manguera de
6,4 mm o 4,8 mm con una pared de 2,4 mm. Cualquier manguera de tamaño infe-
rior a los citados generará una elevada pérdida por fricción, reduciendo así el flujo.
Una manguera con una luz mayor podría no tener la fuerza suficiente para restituir
plenamente. La succión inundada aumentará el rendimiento de bombeo en todos los
casos, especialmente con materiales viscosos.

Recalibre después de cambiar los tubos de la bomba, el fluido o cualquier tubería
de conexión. También se recomienda recalibrar periódicamente la bomba para man-
tener su exactitud.

Los modelos IP66 / NEMA 4X se pueden lavar con manguera, pero no se pueden
sumergir. Debe protegerse contra la exposición prolongada a la radiación UV.

Cuando utilice mangueras continuas de Marprene o Bioprene, vuelva a ten-
sar
la manguera transcurridos los primeros 30 minutos de funcionamiento.

Selección de mangueras: Las listas de compatibilidades químicas publicadas en
los catálogos de Watson-Marlow tienen valor orientativo. En caso de duda sobre la
compatibilidad entre el material de la manguera y el fluido a manipular, pida un
juego de muestras de mangueras Watson-Marlow para ensayos de inmersión.

Advertising