Panel de emergencia – MCZ Philo Manual del usuario
Página 33

ESTUFAS DE PELLET
Capítulo 6
MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO
pág.
33
Panel de emergencia
Servicio técnico - Derechos reservados a MCZ Group S.p.A - Prohibida su reproducción
6. PANEL DE EMERGENCIA
En la parte lateral inferior de la estufa, está presente el panel de
emergencia, diseñado para efectuar el diagnóstico de posibles errores
de funcionamiento y también necesario para el control de la estufa en
caso de que el mando a distancia no funcione.
LEYENDA
A. Pantalla de tres cifras que indica una serie de información sobre
la estufa, además del código identificativo de una posible
anomalía de funcionamiento.
B. Led VERDE que indica:
APAGADO = Estufa apagada
ENCENDIDO INTERMITENTE = Estufa en fase de
encendido
ENCENDIDO FIJO = Estufa encendida
C. Led ROJO que indica:
APAGADO = Estufa encendida
ENCENDIDO CON PARPADEO LENTO = Estufa apagándose
ENCENDIDO CON PARPADEO RÁPIDO = Estufa en alarma
(asociado durante los 10 primeros minutos a un pitido)
ENCENDIDO FIJO = Estufa apagada
D. Selector de tres posiciones para la funcionalidad
OFF = Estufa apagada manualmente en ausencia de
mando a distancia
REMOTE = La estufa se puede accionar exclusivamente
desde el mando a distancia
ON = Estufa encendida manualmente en ausencia de
mando a distancia
E. Selector de tres posiciones para elegir la potencia
MIN = Selector para hacer funcionar la estufa a la
MÍNIMA potencia en ausencia de mando a distancia y con
el selector 4 en ON
MED = Selector para hacer funcionar la estufa a MEDIA
potencia en ausencia de mando a distancia y con el
selector 4 en ON
MAX = Selector para hacer funcionar la estufa a MÁXIMA
potencia en ausencia de mando a distancia y con el
selector 4 en ON
F. Botón para funciones de diagnóstico sobre el estado de
funcionamiento de la estufa
G. Botón para poner en comunicación al estufa con un nuevo
mando a distancia (a través de un procedimiento explicado a
continuación)
PARA HACER FUNCIONAR LA ESTUFA CON EL
MANDO A DISTANCIA EL SELECTOR "D"
DEBE ESTAR POSICIONADO EN “REMOTE”