MCZ Philo Manual del usuario
Página 22

ESTUFAS DE PELLET
Capítulo 3
MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO
pág.
22
Instalación y montaje
Servicio técnico - Derechos reservados a MCZ Group S.p.A - Prohibida su reproducción
Estas canalizaciones también pueden ser de obra. (VER OPCIONALES)
La ventilación ambiente puede regularse hacia la
pared posterior sólo en presencia de una canalización
aislada adecuada del flujo de aire caliente.
El tubo del aire en salida puede alcanzar
temperaturas muy elevadas, del orden de los 200 °C:
por lo tanto, es necesario aislarlo de manera correcta
y con materiales adecuados en los puntos donde
pueda entrar en contacto con superficies inflamables
o que se resientan por la temperatura (por ejemplo,
rebajado de la pintura, canaletas para paso de cables
eléctricos, cartón piedra, etc.); también es necesario
proteger a las personas y los animales del contacto
voluntario o accidental. En cualquier caso, respetar
las normativas y leyes vigentes en el lugar en el que
se instala el producto.
Se recomienda tener previsto un aislamiento en todo
el recorrido del tubo para reducir las disipaciones y
aumentar el rendimiento de calor en el ambiente.
En caso de atravesar paredes construidas con materiales inflamables,
el INSTALADOR DEBE aislar adecuadamente el tubo de la estufa que
lo atraviesa utilizando materiales aislantes adecuados (grosor 1,3-5 con
conductividad térmica mín. de 0,07 W/m°K).
El tubo introducido en la pared debe estar adecuadamente aislado para
no disipar la temperatura e insonorizar el aire en salida.
Se recomienda realizar canalizaciones de longitud
similar para distribuir de manera uniforme el aire, de
lo contrario, éste optará por la canalización más
corta o menos sinuosa.
PARED DE
AISLANT
ESTUF
TUBO SALIDA
AIRE CALIENTE