Trayectoria circular g16 con conexión tangencial – HEIDENHAIN TNC 620 (73498x-02) ISO programming Manual del usuario
Página 194

Programación: Programar contornos
6.4
Movimientos de trayectoria – Coordenadas polares
6
194
TNC 620 | Modo de empleo Programación DIN/ISO | 1/2014
Trayectoria circular G12/G13/G15 alrededor del polo I,
J
El radio en coordenadas polares
R es a la vez el radio del arco de
círculo.
R se determina mediante la distancia del punto de partida al
polo
I, J. La última posición programada de la herramienta antes de
la trayectoria circular es el punto de partida de dicha trayectoria.
Sentido
En sentido horario:
G12
En sentido antihorario:
G13
Sin entrada de dirección de giro:
G15. El TNC realiza el recorrido
por la trayectoria circular con la última dirección de giro
programada
Ángulo en coordenadas polares H: posición
angular del punto final de la trayectoria circular
entre -99.999,9999° y +99.999,9999°
Sentido de giro DR
Ejemplo de frases NC
N180 I+25 J+25 *
N190 G11 G42 R+20 H+0 F250 M3 *
N200 G13 H+180 *
Cuando las coordenadas son incrementales el signo
es el mismo para DR y PA.
Trayectoria circular G16 con conexión tangencial
La herramienta se desplaza según un círculo tangente a la
trayectoria anterior del contorno.
Radio en coordenadas polares R: Introducir la
distancia del punto final de la trayectoria circular al
polo
I, J
Ángulo en coordenadas polares H: posición
angular del punto final de la trayectoria circular
¡El polo CC
no
es el punto central del círculo del
contorno!
Ejemplo de frases NC
N120 I+40 J+35 *
N130 G01 G42 X+0 Y+35 F250 M3 *
N140 G11 R+25 H+120 *
N150 G16 R+30 H+30 *
N160 G01 Y+0 *