Tecfluid XT5 Manual del usuario

Página 4

Advertising
background image

1 INTRODUCCIÓN

El convertidor XT5 es un equipo electrónico que se adapta a los sensores de caudal
electromagnéticos de la serie Flomid y Flomat. El circuito electrónico microprocesado
ofrece las siguientes prestaciones:



Excitación de las bobinas del sensor mediante señal pulsante, para obtener una
deriva de cero despreciable.



Salidas de pulsos y de corriente proporcionales al caudal y programables por el
usuario.



Montaje compacto o separado.



Fácil intercambio con otro sensor.



Display orientable 180º para facilitar su visión según la instalación.



Compatibilidad con el protocolo HART

TM

(modelo XT5H).

2 CONEXIÓN

ELÉCTRICA

Para la conexión eléctrica del instrumento, el convertidor XT5 está provisto de una
regleta de terminales.

Para la instalación eléctrica se recomienda el empleo de mangueras eléctricas múltiples
con secciones de cables del orden de 0,25 o 0,5 mm

2

con el fin de facilitar la conexión.

Es siempre conveniente mantener separados en mangueras diferentes los cables que
van conectados a la tensión de la red (alimentación) y los cables que llevan señales de
comunicación (4-20 mA etc.).

Antes de empezar la instalación eléctrica se debe asegurar que los prensaestopas se
ajustan a las mangueras a emplear para garantizar la estanqueidad del equipo. Los
prensaestopas PG 11 utilizados son aptos para cables con diámetro exterior entre 6 mm
y 10 mm.

Para efectuar la conexión, se debe pelar la cubierta de la manguera para liberar los
cables interiores. Se recomienda el estañado de las puntas de los cables para evitar hilos
sueltos. Seguidamente, pasar las mangueras por los prensaestopas y atornillar los cables
en las posiciones correspondientes. Por último, cerrar bien los prensaestopas de forma
que se mantenga su índice de protección.

NOTA IMPORTANTE

: Para cumplir con la normativa de seguridad eléctrica EN-61010-1

(IEC 1010-1), la instalación de este equipo debe tener en cuenta los siguientes puntos:



La instalación debe estar provista de un interruptor debidamente identificado y al
alcance fácil del usuario, para desconectar el equipo de la red.



La línea de alimentación de la red debe llevar un cable de tierra de protección.



No debe abrirse la tapa con el equipo bajo tensión.

Antes de iniciar la conexión del equipo, comprobar que la tensión de alimentación
corresponde a las necesidades de la instalación. La tensión de alimentación queda
indicada en la etiqueta del equipo.

Para facilitar el conexionado del equipo, la descripción de los terminales está marcada en
el circuito impreso al lado de la regleta de conexionado.

4

Advertising