Tecfluid XT5 Manual del usuario

Página 12

Advertising
background image

En la primera pantalla se programa el caudal equivalente a 4 mA (lower range).
Seguidamente, se programa el caudal equivalente a 20 mA (upper range).

Para determinar el número de decimales hay que tener en cuenta que el instrumento
dispone de 4 dígitos de indicación de caudal. Si se han seleccionado dos decimales,
éstos se visualizan mientras el caudal no supere el valor 99.99. Por encima de este valor,
la indicación cambia automáticamente a un decimal, y cuando se supere el valor 999.9, la
indicación pasa automáticamente a mostrarse sin decimales.
Si se selecciona indicación de un decimal, el caudal se indica con un máximo de un
decimal.
Si se selecciona indicación de cero decimales, el caudal se indica siempre sin decimales.
Para la selección de las unidades de medida y los decimales se debe tener en cuenta
que una indicación con un exceso de resolución puede dar lugar a la sensación de
inestabilidad de la lectura. Como regla general se puede considerar que la indicación del
caudal máximo no debería tener más de tres dígitos en total (enteros+decimales).

3.2.2

Rango del bucle de corriente
Una vez programados los decimales deseados, se pasa a programar el rango del bucle
de corriente. En estas pantallas las unidades de medida son las elegidas en el apartado
anterior.

12

3.2

Programación del resto de parámetros

Pulsando las dos teclas (↑) y

(

) a la vez, se accede a la pantalla de programación de los

parámetros de visualización y salidas.

3.2.1 Decimales

En la primera pantalla se programa el número de decimales que se desean para la
visualización del caudal.
Para ello, pulsando la tecla (↑), se incrementa el dígito intermitente. Al llegar a 2 pasa de
nuevo a cero. Cuando aparezca en pantalla el número de decimales deseado, pulsando
de nuevo las dos teclas (↑) y (←), el dato pasa a la memoria del equipo.

Advertising