Protocolos de comunicaciones, Modbus/rtu – CIRCUTOR QNA500 series Manual del usuario

Página 86

Advertising
background image

ANALIZADOR DE CALIDAD QNA500 8IO

Manual de instrucciones QNA500

86 / 113

11.- PROTOCOLOS DE COMUNICACIONES

El analizador QNA500 dispone de varios protocolos de comunicaciones gracias a su potente sistema
de gestión interno. Esto le permite facilitar los datos a sistemas SCADA, PLC de mercado o cualquier
sistema industrial que utilice los protocolos que se definen a continuación. Estos protocolos están
disponibles en los 3 puertos de comunicaciones del módulo M-BASE.

11.1.- MODBUS/RTU


Uno de los protocolos disponibles para comunicar con el analizador de caliad de red QNA500 es el
Modbus/RTU. Este protolo se utiliza principalmente para configurar el analizador y para consultar
información de variables en tiempo real. El formato de la trama de las preguntas es:

NPAAXXXXYYYYCRC.
NP: Número de periférico que tenga configurado el equipo.
AA: Función Modbus que se desea realizar.
XXXX: Posición de memoria del equipo donde se desea empezar la función. (p.ej si AA=04 la
función es de lectura).
YYYY: Posiciones de lectura que, desde la posición XXXX, se desean leer o escribir (depende
de la función AA).
CRC: Código de detección de errores de 16 bits. (generado automáticamente).
El formato de la respuesta será:
NPAABBCCCC.. CRC
NP: Número de periférico que responde.
AA: Función que responde.
BB: Número de bytes que contiene la respuesta.
CCCC: Valor que contiene el registro.
...
CRC: Registro de detección de errores.


Para mayor información consultar el protocolo estándar de Modbus ®.
En el anexo de comunicaciones se adjunta el mapa de memoria Modbus.
En caso de comunicar a través del puerto Ethernet, el puerto a utilizar es el: 20003










Advertising