Configuración de la sincronización ntp, Configuración del número de periférico – CIRCUTOR QNA500 series Manual del usuario

Página 29

Advertising
background image

ANALIZADOR DE CALIDAD QNA500 8IO

Manual de instrucciones QNA500

29 / 113

7.1.3.- CONFIGURACIÓN DE LA SINCRONIZACIÓN NTP


La sincronización NTP permite hacer una sincronización horaria de todos los módulos QNA500 con
resolución de milisegundos.

Esta sincronización permite que varios dispositivos tengan la misma hora, evitando problemas de
desfases horarios con la información.

El modulo M-BASE permite activar la sincronización de todos los módulos conectados, para ello se
debe seleccionar la casilla que tiene por nombre ‘Activar Sincronismo’. Esto hace que el modulo M-
BASE se conecte a un servidor NTP y sincronice todos los módulos con la misma hora.

Se pueden configurar 2 servidores NTP, uno principal y uno auxiliar. Para configurar esta
sincronización, se deben parametrizar los siguientes campos:

Nombre del servidor: (por defecto: time-a.nist.gov)
IP: dirección IP del servidor NTP.
NTP Port: puerto del servidor NTP.

Adicionalmente se puede chequear si la comunicación es correcta mediante el botón ‘Consulta Hora’.
En caso de retornar 00/00/00 00:00:00 significa que no ha habido respuesta del servidor. Es
importante asegurarse de que existe comunicación con el servidor seleccionado, ya que de lo contrario
no se garantiza la sincronización entre módulos. La hora que aparecerá será hora UTC, por lo que no
debe sorprender el ver una hora distinta a la hora local.

7.1.1.- CONFIGURACIÓN DEL NÚMERO DE PERIFÉRICO


El sistema MULTIFIT permite asignar a cada módulo un número de periférico además de la dirección
IP. Éste número de periférico ha de ser único y no puede repetirse en el bus de comunicaciones. Si 2
módulos MULTIFIT tienen el mismo número de periférico no se publicarán correctamente y a pesar de
que tengan direcciones IP distintas, esto provocará problemas en las comunicaciones.

Al mismo tiempo, es muy importante verificar que en caso de utilizar el puerto RS485 como GATEWAY
de otros periféricos (por ejemplo analizadores de redes CVM que comunican con protocolo MODBUS),
no se pueden repetir números de periférico existentes en los módulos MULTIFIT conectados a la
BASE. El modulo BASE re-direcciona indistintamente las preguntas que le llegan por MODBUS a los
periféricos MULTIFIT como a los periféricos conectados en el RS485, lo cual crearía un conflicto de
comunicaciones.

Este número de periférico afecta también a otros conjuntos MULTIFIT existentes en la red Ethernet.
Es decir si existieran dos conjuntos formados respectivamente por un modulo BASE y un modulo
QNA500, todos deberían tener números de periférico diferentes en caso de querer enviar mensajes o
hacer actuaciones entre ellos.

Advertising