2 equipo de pipeteado, 3 secuencias de pipeteado – Metrohm 840 PC Control 5.0 / Touch Control Manual del usuario
Página 341

6
Apéndice
PC Control / Touch Control
331
6.5.2 Equipo de pipeteado
El USB Sample Processor en combinación con un 800 Dosino puede
usarse como accionamiento de dosificación (o “bomba de pipeteado”)
para pipetear líquidos en el rango de volúmenes de 0,1 a 10 mL.
Equipo necesario
• USB Sample Processor con 786 Swing Head
• Brazo giratorio con cabezal de transferencia (por ej. 6.1462.030 ó
6.1462.040)
• 800 Dosino con unidad de dosificación de 2 mL, 5 mL, 10 mL ó 20
mL
• Tubo de pipeteado 6.1562.020 (3 mL) ó 6.1562.100 (10 mL) con
punta extraída
• Cualquier gradilla de muestras
• evtl. consola de soporte 6.2001.070 con célula de titración
6.5.3 Secuencias de pipeteado
Nociones básicas
La medida del líquido que se desea pipetear se hace con un tubo flexi-
ble de pipeteado lleno con un líquido portador (preferentemente agua).
Para evitar arrastres o mezclas hay que formar una burbuja de aire
(burbuja de separación) entre la muestra y el líquido portador. La punta
del tubo debe extraerse manualmente hacia una punta.
Para transportar los líquidos en el tubo de la pipeta se usa un accio-
namiento de Dosino. El tubo se conecta en el puerto 1 de la unidad de
dosificación. La unidad de dosificación está montada sobre una botella
de reserva llena de líquido portador. Ésta se puede llenar a través del
puerto de relleno 2 de la unidad de dosificación. El líquido portador
también puede usarse para el lavado ulterior y para disolución de la
muestra.
Son posibles diferentes secuencias de pipeteado. Sin embargo, siem-
pre hay que observar lo siguiente:
• La muestra siempre se tiene que medir en el tubo de pipeteado y
no debe llegar al cilindro de la unidad de dosificación.
• La muestra siempre debe aspirarse con el cilindro de dosificación
expulsado.
• La diferencia de nivel entre la superficie del líquido de la muestra y
el líquido portador en el cilindro de dosificación debe ser lo menor
posible.
• Si se trabaja con soluciones de muestra acuosas, se puede pipe-
tear sin lavar ulteriormente el tubo. Las muestras no acuosas, por el
contrario, exigen un lavado ulterior del tubo de la pipeta con líqui-
do portador (el mismo disolvente que la muestra), para evitar arras-
tres.
En la secuencia de instrucciones siguiente sólo se mencionan las ins-
trucciones más necesarias. Una secuencia completa se define en
Plantilla de método "SP Pipetear a pos_ext"
(véase cap. 3.15.2).