1 dosificación (add), 2 liquid handling (manipulación de líquidos) (lqh) – Metrohm 840 PC Control 5.0 / Touch Control Manual del usuario
Página 290

4.10 Dosificación y Liquid Handling (manipulación de líquidos)
280
PC Control / Touch Control
4.10 Dosificación y Liquid Handling (manipulación
de líquidos)
Con las instrucciones de dosificación se puede dosificar un volumen fi-
jo en la secuencia del método y también preparar o vaciar unidades in-
tercambiables o de dosificaciónautomáticamente. Con la instrucción
Liquid Handling pueden realizarse confortablemente dosificaciones
complejas.
4.10.1 Dosificación (ADD)
Con la instrucción ADD, se dosifica un volumen predeterminado de una
solución.
• Volumen (d): volumen que se debe dosificar.
• Velocidad dosificación (d): velocidad con la que se dosifica el
volumen. La velocidad de dosificación máxima depende del volu-
men del cilindro de la unidad intercambiable o de dosificación em-
pleada (véase cap. 3.8.6).
• Velocidad llenado (d): velocidad con la que debe llenarse el ci-
lindro de dosificación. La velocidad de llenado máxima depende
del volumen del cilindro de la unidad intercambiable o de dosifica-
ción empleada (véase cap. 3.8.6).
En Aparato de control usted puede seleccionar el aparato de control
(Titrando, USB Sample Processor etc.) con el que debe ejecutarse la
instrucción Dosificación o Liquid Handling. Este botón sólo se muestra
si en Sistema/Directorio de aparatos hay configurados varios apa-
ratos de control (véase cap. 3.10). En la lista siempre figuran los nom-
bres de los aparatos.
Los parámetros para Dosificador y Agitador se describen en el
cap. 4.1.5
. La selección de los Parámetros directos debe hacerse tal
como se describe en el cap. 4.1.6.
4.10.2 Liquid Handling (manipulación de líquidos) (LQH)
Con esta instrucción pueden realizarse tareas de manipulación de lí-
quidos con un dosificador de tipo Dosino (700 ó 800). En combinación
con un USB Sample Processor pueden aprovecharse así todas las po-
sibilidades del Dosino. Los cuatro puertos de las unidades de dosifica-
ción para el Dosino pueden usarse libremente como puertos de entra-
da o de salida. De esta forma, no sólo son posibles tareas de dosifica-
ción y llenado sencillas, sino también tareas más complejas de mani-
pulación de líquidos como el pipeteado o la transferencia de muestras.
Para ello se usan varias instrucciones LQH y de automatización, prefe-
rentemente reunidas en subsecuencias (véase cap. 4.12.6).
Los funciones de dosificación deben usarse de tal forma que, además
de la función, también se indique el puerto del Dosino. Este puerto es
la entrada o salida de la unidad de dosificación a la que primero se
desplaza el grifo para ejecutar después la función deseada. La ocupa-
ción de los puertos se describe en el apéndice, cap. 6.5.1.