Metrohm 840 PC Control 5.0 / Touch Control Manual del usuario
Página 123

3
Manejo
PC Control / Touch Control
113
Pueden seleccionarse las siguientes plantillas de métodos:
Plantilla de méto-
do
Secuencia de instrucciones
Aplicación
Titración
dinámica pH
DET pH (titración dinámica)
INFORME CALC
(informe de resultados y curva
de titración)
Titración
diná-
mica U
DET U (titración dinámica)
CALC
INFORME (Resultado de in-
forme y curva de titración)
Adición dinámica de reactivo, pa-
ra titraciones dinámicas rápidas a un
punto de equivalencia, grandes in-
crementos de volumen en la parte
plana de la curva, pequeños incre-
mentos en el sector de los EPs, mu-
chos puntos de medida en el sector
de los EPs.
Para todas las titraciones estánda-
res (titraciones de ácidos y bases,
titraciones de caída, titraciones re-
dox).
Titración
mo-
nótona pH
MET pH (titración monótona)
CALC
INFORME (informe de resul-
tados y curva de titración)
Titración
mo-
nótona U
MET U (titración monótona)
CALC
INFORME (informe de resul-
tados y curva de titración)
Adición de reactivo en incremen-
tos de volumen constantes, relati-
vamente pocos puntos medidos en
el sector de los EPs. Para titraciones
con fluctuaciones de señales o
saltos de potencial súbitos, sal-
tos de potencia muy planos, ti-
traciones lentas (titraciones no
acuosas, determinadas titraciones
redox, determinaciones de tensioac-
tivos).
Titración
a
punto final pH
SET pH (titración a punto fi-
nal)
CALC
INFORME (informe de resul-
tados y curva de titración)
Titración
a
punto final U
SET U (titración a punto final)
CALC
INFORME (informe de resul-
tados y curva de titración)
Titración a un punto final determi-
nado. Para determinaciones de
rutina rápidas. Titración según
normas especiales y titraciones en
las que debe evitarse un exceso de
reactivo (valor p+m, valor pH).
Titración
Karl
Fischer
WAIT
REQUEST (consulta de da-
tos)
KFT Ipol (titración Karl Fis-
cher)
CALC
INFORME (informe de resul-
tados y curva de titración)
Titración para determinación de
agua según Karl Fischer con
acondicionamiento previo y ulterior.