Metrohm 840 PC Control 5.0 / Touch Control Manual del usuario
Página 215

4
Parámetros
PC Control / Touch Control
205
cap. 4.1.5), la temperatura se mide continuamente. El valor se usa
para la corrección de la temperatura en medidas pH.
Los Parámetros definidos por el usuario son diferentes para titra-
ciones dinámicas a punto final (DET) y titraciones monótonas a punto
final (MET).
Parámetros de titración definidos por el usuario para DET y MET
• DET: Densidad de puntos medidos (d): un valor bajo significa pe-
queños incrementos de volumen, es decir una alta densidad de
puntos medidos. La curva reproduce entonces todos los detalles
más precisos. Esto, sin embargo, puede producir ruidos de fondo y
generar puntos de equivalencia no deseados. Un valor alto, es de-
cir una pequeña densidad de puntos medidos, permite titraciones
más rápidas. Si trabaja con un volumen de cilindro pequeño en el
dosificador, un valor más pequeño para la densidad de puntos
medidos puede ser ventajoso. Al mismo tiempo, debería elegir sin
embargo un valor de deriva de puntos medidos más bajo y un cri-
terio EP más alto.
• DET: Incremento mínimo (d): éste es el incremento de volumen
mínimo permitido y se dosifica al comienzo de la titración y en cur-
vas con mucha pendiente en el sector del punto de equivalencia.
Valores muy bajos sólo deben usarse si se esperan bajos consu-
mos de reactivo porque, de no ser así, podrían evaluarse puntos de
equivalencia no deseados.
Nota
No es conveniente seleccionar volúmenes similares para el incre-
mento mínimo y el máximo. Para estas aplicaciones es más apropia-
da la titración monótona a punto de equivalencia (MET).
• DET: Incremento máximo (d): debe escogerse un incremento
máximo si se consumo muy poco reactivo hasta alcanzar el punto
de equivalencia, si se dosifica un volumen de arranque hasta poco
antes de alcanzar el punto de equivalencia o si el cambio de direc-
ción en el sector del salto es muy abrupto porque, en caso contra-
rio, se dosifica fácilmente un volumen demasiado grande en el sec-
tor del punto de equivalencia. El valor no debería de ser inferior a
1/100 volumen de cilindro.
• MET: Incremento volumen (d): volumen que se dosifica en cada
paso de dosificación. Para gran precisión el incremento de volu-
men debe ser correcto. Un buen valor de referencia es 1/20 del vo-
lumen EP esperado. En caso de saltos con mucha pendiente el in-
cremento de volumen debería ser 1/100 y para saltos planos 1/10
del volumen EP. Pequeños incrementos de volumen se usan para
determinar valores en blanco o en curvas muy asimétricas. Sin em-
bargo, la precisión de la evaluación no puede aumentarse con pe-
queños incrementos ya que las modificaciones del valor medido
entre dos puntos medidos está en el mismo orden de magnitud
que el ruido de fondo.
• Velocidad dosificación (d): velocidad con la que se dosifican los
incrementos de volumen. La velocidad de dosificación máxima de-