Metrohm 840 PC Control 5.0 / Touch Control Manual del usuario
Página 238

4.1 Titraciones
228
PC Control / Touch Control
En Condiciones de parada se definen las condiciones para parar la ti-
tración:
• Volumen de parada: parada si, desde el inicio de la titración, se
dosificó el volumen predefinido
.
• Tiempo de parada: parada de la titración una vez transcurrido este
tiempo desde haber cumplido las condiciones de arranque.
• desde: define el comienzo del tiempo de parada.
Arranque
: el tiempo de parada corre desde el momento de haber-
se cumplido las condiciones de arranque.
Punto de control alcanzado
: el tiempo de parada corre desde el
primer alcance del punto de control.
Última dosificación
: desde la última dosificación corre el tiempo
de parada, es decir que después de cada paso de dosificación el
tiempo se repone a cero.
• Velocidad de parada: parada si la velocidad de titración está de-
bajo de la velocidad aquí definida.
Si están definidos varias condiciones de parada, la condición que se
cumple primero, para la titración.
• Velocidad de llenado: velocidad con la que se debe llenar el ci-
lindro de dosificación. La velocidad máxima depende del volumen
del cilindro de la unidad intercambiable o de dosificación (véase
cap. 3.8.6
).
En Monitorización se definen los parámetros para la monitorización
del valor medido, de la velocidad de dosificación (velocidad media)
y de la temperatura. A las cantidades monitorizadas se pueden asig-
nar señales remotes o instrucciones RS-232. Este puede ser utilizado
por ejemplo para conectar y desconectar un termostato. Sin embargo,
la monitorización no sirve para regular el valor medido.
Para todas las cantidades monitorizadas los parámetros siguientes son
idénticos:
• Monitorización: activación/desactivación de la monitorización del
parámetro correspondiente. La monitorización de la velocidad de
dosificación se inicia 10 s después del arranque de la titración.
• Límite inferior: en el momento que el valor medido se queda
debajo de este límite se lanza una acción definida (véase abajo).
• Histéresis inferior: la histéresis inferior es una gama de tole-
rancia para el límite inferior (véase Fig. 27). Con la Acción "Espe-
rar"
se continúa a dosificar sólo cuando la cantidad monitorizada
está de nuevo encima del límite inferior (incl. el valor entrado aquí).
Introduzca solamente valores positivos.
• Límite superior: en el momento que el valor medido está encima
de este límite se lanza una acción definida (véase abajo).
• Histéresis superior: la histéresis superior es una gama de tole-
rancia para el límite superior (véase Fig. 27). Con la Acción "Espe-
rar"
se continúa a dosificar sólo cuando la cantidad monitorizada
está de nuevo debajo del límite inferior (incl. el valor entrado aquí).
Introduzca solamente valores positivos.