3 bombear (pump), 4 reset gradilla (rack), 5 variable de muestra (sample) – Metrohm 840 PC Control 5.0 / Touch Control Manual del usuario
Página 303: 6 subsecuencia (subseq)

4
Parámetros
PC Control / Touch Control
293
4.12.3 Bombear (PUMP)
Con la instrucción PUMP se controlan las bombas montadas o conec-
tadas en la torre del USB Sample Processor.
• Torre: en esta torre debe conectarse la bomba seleccionada. Us-
ted siempre puede seleccionar Torre 1 y Torre 2, aunque su USB
Sample Processor sólo tenga una torre.
• Bomba: selección de la bomba que se debe conectar. Con "1+2" se
conectan ambas bombas simultáneamente.
• Status/Duración: una bomba puede conectarse, desconectase o
conectarse sólo por un determinado tiempo.
4.12.4 Reset gradilla (RACK)
Con la instrucción Reset gradilla se reponen en la posición inicial la
gradilla, el elevador y el brazo giratorio. También se lee el código de la
gradilla y se transmiten al USB Sample Processor los datos de la gradi-
lla correspondiente. Al mismo tiempo, también se pone en uno la va-
riable de la muestra.
• Chequeo gradilla: la gradilla instalada puede ser controlada al
arranque del método. Con está función se puede garantizar que un
método sólo se puede arrancar con está gradilla. Para ello debe
seleccionar la gradilla deseada en las opciones de arranque en
Chequeo gradilla
.
4.12.5 Variable de muestra (SAMPLE)
La variable de muestra describe la posición actual de la muestra en el
USB Sample Processor. Al final de una secuencia de método, su valor
se incrementa automáticamente en uno. Al comienzo del sistema y en
un reset de la gradilla, el valor se repone nuevamente en uno. Con la
instrucción SAMPLE es posible modificar específicamente la variable
de la muestra. Por ejemplo, para impedir el recuento automático al final
de un método, puede insertarse la instrucción SAMPLE. El recuento au-
tomático también puede desactivarse en Opciones método/Opciones
arranque
(véase cap. 3.16.7).
• Variable de muestra: la variable de muestra se define con "=" en
un determinado valor o, partiendo del valor actual, se modifica con
"+"
o "−".
• Valor: aquí se define el valor en el que se debe modificarse la va-
riable de la muestra.
4.12.6 Subsecuencia (SUBSEQ)
Sobre todo cuando se realizan tareas más complejas como, por ejem-
plo, secuencias de lavado o de Liquid Handling (manipulación de líqui-
dos, véase cap. 4.8) es conveniente reunir en una subsecuencia varias
secuencias de instrucciones. Las subsecuencias son administradas
como instrucciones de un método. Pueden reunirse en una subse-
cuencia hasta máx. 99 instrucciones. El número de subsecuencias de-
ntro de un método no está limitado.