Mantenimiento – GF Signet 2551 Magmeter Flow Sensor - Blind Manual del usuario

Página 11

Advertising
background image

11

Medidor de À ujo electromagnético 2551

11.2 Resolución de problemas

11. Mantenimiento

El medidor de À ujo electromagnético requiere muy poco mantenimiento y no tiene componentes que puedan ser reparados por el usuario.
• Si el À uido contiene depósitos y sólidos que podrían recubrir los electrodos, se recomienda realizar un programa de limpieza periódico.
• No aplique materiales abrasivos a los electrodos metálicos. Límpielos únicamente con un trapo suave y un detergente suave.
• Con un algodón, quite los depósitos que estén en los electrodos metálicos en la punta del sensor.

11.1 Recomendaciones ambientales
• Si se lo usa de manera correcta, este producto no ocasiona daños al medio ambiente.
• Cumpla con las ordenanzas locales al desechar éste o cualquier otro producto que tenga componentes eléctricos.

Problema

Causa posible

Solución posible

• La salida de frecuencia,

digital o de corriente es
irregular.

• El medidor de À ujo electromagnético está instalado

muy cerca de una obstrucción aguas arriba.

• Los electrodos del medidor de À ujo

electromagnético están recubiertos con sólidos.

• Los electrodos del medidor de À ujo

electromagnético están expuestos a bolsas o
burbujas de aire.

• El ruido eléctrico inter¿ ere en la medición.
• Sensor nuevo, la super¿ cie metálica no está bien

acondicionada.

• Mueva el medidor de À ujo electromagnético aguas,

separado de la obstrucción una distancia mínima
de 10 diámetros de tubo.

• Limpie los electrodos con un trapo suave.

No use productos abrasivos.

• Elimine las burbujas de aire del tubo.
• Saque el medidor de À ujo electromagnético y vuelva

a instalarlo en el cuerpo del sensor con la À echa de
dirección de À ujo apuntando AGUAS ABAJO.

• Modi¿ que las conexiones a tierra requeridas para

proteger el medidor de À ujo electromagnético contra las
interferencias.

• Deje remojando el sensor en líquido hasta el

día siguiente.

• La salida no es 0 cuando se

detiene el À ujo.

• El electrodo no está acondicionado

adecuadamente.

• Interferencias de ruidos eléctricos.
• Las vibraciones u otros movimientos en las

tuberías pueden hacer que el medidor de À ujo
electromagnético detecte À ujo.

• El medidor de À ujo electromagnético está defectuoso.

• Deje remojando el sensor en líquido hasta el

día siguiente.

• Modi¿ que las conexiones a tierra requeridas para

proteger el medidor de À ujo electromagnético contra las
interferencias.

• Aumente el punto de corte de À ujo bajo.
• Envíe el equipo a la fábrica para su reparación.

• La salida de 4-20 mA es

incorrecta.

• La escala del dispositivo del circuito es diferente a

la del medidor de À ujo electromagnético.

• El puente conector es colocado incorrectamente.
• El medidor de À ujo electromagnético está

defectuoso.

• Use la herramienta de con¿ guración 3-0250

para cambiar el intervalo del medidor de À ujo
electromagnético de modo que coincida con el del
dispositivo de circuito.

• Vuelva a ¿ jar el intervalo del dispositivo del circuito

para que coincida con el del medidor de À ujo
electromagnético.

• Fije el puente conector en la posición correcta.
• Envíe el equipo a la fábrica para su reparación.

• La salida de frecuencia no

funciona.

• La salida digital (S

3

L) no

funciona.

• La salida del circuito no

funciona.

• El 2551 no es el modelo correcto.
• El puente conector azul está en posición incorrecta.
• Conexiones

incorrectas.

• La entrada de frecuencia al instrumento de À ujo de

otro fabricante no tiene resistencia de actuación.

• El modelo de frecuencia es 3-2551-11.
• Coloque el puente conector azul de forma correcta

(Apartado 5 pág. 4)

• Revise las conexiones, haga las correcciones

necesarias.

• Instale una resistencia de 10 kȍ. (apartado 8.1, pág. 6)

• La salida es 22,1 mA.

• La conductividad es inferior a 20 —S/cm.
• Avería de componente electrónico.

• Aplicación no apropiada para el medidor de À ujo

electromagnético.

• Envíe el equipo a la fábrica para su reparación.

11.3 Resolución de problemas con las LEDs ROJAS y AZULES
No hay luces:

El equipo está apagado o el sensor no está conectado.

Azul (sin destellar):

La corriente está conectada y el tubo está lleno pero no circula À uido en el tubo.

Azul (destellando):

Funcionamiento normal; la frecuencia de destello es proporcional al caudal.

Azul-rojo (alternando): Indicación de tubo vacío (los electrodos no están mojados).
Rojo (destellando):

Errores del sistema (interferencia de ruido eléctrico).

Rojo (sin destellar):

Error del instrumento (componente electrónico defectuoso).

1

2

3

4

D7

D6

Flow

Flow

Si el 2551 detecta un tubo vacío:
• La salida de frecuencia se ¿ jará en 0 Hz si los electrodos no están mojados.
• La salida digital (S

3

L) se ¿ jará en 0 si los electrodos no están mojados.

• 4 a 20 mA se ¿ jará en 4 mA si los electrodos no están mojados.
• Los indicadores LED azul y rojo del circuito del medidor de À ujo electromagnético destellarán alternativamente si los electrodos no

están mojados.

Si el 2551 detecta un FLUJO INVERSO:
• La salida de frecuencia no es capaz de distinguir entre À ujo inverso y de avance. La salida será el valor absoluto.
• Salida digital (S

3

L): El À ujo inverso produce un caudal 0 mostrado en 8900.

• La salida de 4 a 20 mA puede cambiarse en un intervalo de À ujo negativo usando la herramienta de con¿ guración y software 3-0250

USB. (Consulte el apartado 9) (ejemplo: 4-20 mA = -100 a +100 gal/min).

Advertising