CIRCUTOR OPTIM-FR Series Manual del usuario

Página 9

Advertising
background image

Manual de instrucciones

7

5

INSTALACIÓN

5.1

Preparación

Las baterías de filtros FR de CIRCUTOR están preparadas para su fácil instalación y posterior
puesta en marcha.

Desembalar el equipo y verificar que las características eléctricas del mismo concuerden con las
de la red a la cual debe conectarse. Para ello compruebe la etiqueta de características situada
en el interior del armario, junto al regulador, ver Fig. 4-1, a título de ejemplo. Los datos clave que
debe comprobar son:

-

Tensión y frecuencia de la red , U

N

/ f.

-

Potencia nominal de la batería, Q

N

(kvar) y composición

-

Tipo de filtro, identificado por el factor p% (7%, 14%, ..., etc)

-

Consumo de corriente, I

max

(Ver etiqueta) . Esta corriente debe tenerse en cuenta para

dimensionar el cable de alimentación del equipo y eventualmente los elementos
seccionadores que se desee anteponer.

-

Tensión auxiliar de mando, U

aux

(Ver el apartado 5.3.3)

-

Condiciones ambientales. (Ver apartado 4.3)

5.2

Emplazamiento

Es importante respetar unas distancias mínimas alrededor del equipo para facilitar la
refrigeración del mismo. En armarios autoportantes, las caras anterior y posterior del armario
deberán respetar una distancia mínima de ventilación de unos 50 cm respecto a las paredes de
otros equipos o de obra civil. En cuanto a las paredes laterales, es aconsejable dejar unos 10
cm entre armarios contiguos. En armarios para montaje mural, es aconsejable dejar al menos 20
cm entre las paredes laterales de armarios contiguos.

Prever una fácil accesibilidad al equipo.

Las condiciones ambientales del emplazamiento del equipo no deben superar los límites
establecidos en las características técnicas (Ver apartado 4.3)

Para obtener una ventilación adecuada, el equipo debe colocarse en posición vertical.

Según RBT el equipo, una vez instalado, debe quedar protegido contra contactos directos e
indirectos, por lo cual se recomienda la instalación de un interruptor automático y protección
diferencial para la línea de alimentación de la batería de condensadores con filtro.

5.3

Conexión de la batería de filtros a red

Comprobar que la tensión nominal de la batería de filtros coincide con la tensión
entre fases de la red a la cual debe conectarse. Comprobar también la tensión del
circuito de maniobra (contactores). A este respecto ver el apartado 5.3.3

Para la entrada de cables al armario de la batería utilizar siempre las entradas
habilitadas a tal efecto.

No mecanizar el armario para paso de cables o para soportes. El mecanizado
produce virutas que pueden penetrar en los contactores u otros dispositivos y
provocar cortocircuitos.

5.3.1

Circuito de potencia.

Conectar los terminales de entrada L1, L2 y L3 (circuito de potencia) a red con cables de
sección adecuada, según REBT , ITC-BT-19. Generalmente los cables de las fases siguen el
siguiente código de colores: L1 (negro), L2 (marrón), L3 (gris). Si se requiere tensión auxiliar
se llevará el cable de neutro a N (color azul)

A efectos de dimensionar los cables de fase, debe tenerse en cuenta la corriente nominal
máxima I

max

indicada en la etiqueta del equipo y debe preverse una sobrecarga en los

transitorios de 1,5 veces I

max

. El cable de neutro será como mínimo de 1,5mm2

Advertising
Este manual se refiere a los siguientes productos: