Ajuste de ecuaciones no lineales – CIRCUTOR DHB Series Manual del usuario

Página 16

Advertising
background image

4.4.- AJUSTE DE ECUACIONES NO LINEALES

Normalmente la medida de un instrumento viene dada por la ecuación de una recta, es decir,

tenemos dos pares de puntos que nos relacionan medida con indicación.

Pero puede darse el caso en que dos puntos no sean suficientes para ajustar el funcionamien-

to de la señal.

Por ello, el

DHB-1xx es capaz de ajustar ecuaciones no lineales con hasta un máximo de 20

puntos (

Figura 9

)

X1

Y1

Y7

Y8

Y9

Y10

Y6
Y5
Y4

Y3

Y2

X2

X3

X4

X5 X6

X7 X8 X9

X10

Valor medido

Valor esperado

Función de entrada

Función linealizada

Figura 9:Ajuste de ecuaciones no lineales.

Una vez seleccionado el número de puntos con los que la función será linealizada (el núme-

ro de funciones es uno menos que el número de puntos), se deben programar los sucesivos

puntos por medio de otorgarle los valores medidos (Xi) y los valores que se espera que se

correspondan con ellos (Yi) (0 < i < n).

Durante la aproximación de la función, hay que recordar que para las funciones no lineales, a

mayor número de segmentos lineales menor será el error relativo de la linealización.

Si los valores medidos son menores de

X1, entonces se reescala en base a la primera recta

calculada en los puntos (X1, Y1) y (X2, Y2).

Los valores por encima de Xn (donde n < 22- el último valor de medida), visualizará un valor

calculado en base a la última función lineal configurada.

Ver apartado

4.7.3 AJUSTE DE ECUACIONES NO LINEALES

.” para realizar la configuración de

las ecuaciones no lineales.

16

Manual de Instrucciones

DHB-102 DHB-124

Advertising