Diagrama de conexión trifásico (4 hilos), Verificación de conexionado, Indicación de mal conexionado – CIRCUTOR CIReQ Manual del usuario

Página 21: Ole_link1, Ole_link2

Advertising
background image

_______________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________________

Manual de instrucciones CIR-eQ

21 de 36

Diagrama de conexión trifásico (4 hilos)

6.3.2.- VERIFICACIÓN DE CONEXIONADO
Tras la secuencia de arranque, el analizador inicia el proceso de verificación del

conexionado de las referencias de tensión (secuencia de fases). Este proceso lo realiza

de forma continua, independientemente de si está registrando o no.

La indicación por parte del analizador de un mal conexionado, se realiza mediante el led

L1, L2 y L3 correspondiente encendido (conexionado correcto) o parpadeando

(conexionado incorrecto).

La causa que provoca que el analizador indique un mal conexionado en alguna de sus

fases es un error en la secuencia de fases R-S-T. El equipo indica el error mediante un

parpadeo de los led L1, L2 ó L3.

Indicación de mal conexionado

En la figura se muestra un ejemplo de cómo el CIR-eQ indica un mal conexionado de las

tensiones en las fases L2 y L3. El procedimiento a seguir en caso de que el equipo

indique un error en el conexionado de tensiones, debe ser intercambiar las tensiones, en

principio, L2 y L3.

Antes de iniciar la grabación de parámetros, el equipo debe tener encendidos todos los

led correspondientes a las fases que se han conectado, sin que ningún led parpadee. De

este modo el equipo indica que está alimentado y que todas las tensiones conectadas

miden correctamente. La figura muestra cómo deberían estar los led del equipo en caso

de haberlo conectado en un sistema trifásico antes de iniciar la grabación de parámetros.

Advertising