CIRCUTOR CIReQ Manual del usuario

Página 16

Advertising
background image

_______________________________________________

_________________________________________________________________________________________________________

16 de 36

Manual de instrucciones CIR-eQ

Primario de tensión (1): En caso de utilizan transformadores para realizar la medida de

tensión, debe introducirse el valor de primario de tensión de dicho transformador. El

dato referente a esta característica del transformador la encontrará en la pegatina de

características que debe acompañar al propio transformador. En esta pegatina se

debe indicar esta la relación de primario.

En caso de no utilizar transformadores de tensión y realizar una medida directa (hasta

400 V f-N) el valor introducido debe ser 1.

Secundario de tensión (*): En caso de utilizan transformadores para realizar la medida de

tensión, debe introducirse el valor de secundario de tensión de dicho transformador. El

dato referente a dicha característica del transformador la encontrará en la pegatina de

características que debe acompañar al propio transformador. En esta pegatina debe

indicarse la relación de secundario del mismo. En caso de no utilizar transformadores

y realizar una medida directa, el valor introducido debe ser 1.

La configuración de relaciones de transformación en tensión tiene un

límite que se determinan con las fórmulas siguientes:

1º. Valor de primario de tensión:

entre 1 y 220.000

2º. Valor de secundario de tensión

entre 1 y 999

3º. Valor de primario/secundario:

entre 1 y 10.000

Tensión nominal (V): Introducir el valor de tensión nominal entre fase y neutro de la

instalación entre los valores 50…400 V. Este valor debe ser igual al secundario del

transformador en caso de realizar la medida de tensión utilizando uno.

Frecuencia Nominal: Introducir el valor nominal de la frecuencia de la instalación. Los

valores permitidos en este campo son 50 ó 60 Hz.

Umbral sobre tensión: El umbral para detectar una sobre tensión se introduce en %. Está

referenciado al valor introducido en el campo tensión nominal. Es el valor por encima

del cual el equipo registra un evento de sobre tensión. El margen de este campo se

encuentra entre el 100 y el 150 %.

Umbral hueco: El umbral para detectar un hueco y se introduce en %. Es un valor

referenciado al valor introducido en el campo tensión nominal. Es el valor por debajo

del cual el equipo registra un evento de hueco en tensión. El margen de este se

encuentra entre el 50 y el 97%.

Umbral corte: El umbral para detectar un corte y se introduce en %. Es un valor

referenciado al valor introducido en el campo tensión nominal. Es el valor por debajo

del cual el equipo registra un evento de corte en tensión. El margen de este se

encuentra entre el 1 y el 20%.

Histéresis sobre tensión: La histéresis es un valor introducido en %. Es el valor en % que

debe recuperar la tensión después de una sobre tensión (dentro del margen de tensión

definida como normal) para que el equipo registre el final del evento. El margen de

este campo es desde 0 al 5%.

Histéresis hueco: La histéresis es un valor introducido en %. Es el valor en % que debe

recuperar la tensión después de un hueco (dentro del margen de tensión definida

Advertising