Características básicas – CIRCUTOR CIReQ Manual del usuario

Página 12

Advertising
background image

_______________________________________________

_________________________________________________________________________________________________________

12 de 36

Manual de instrucciones CIR-eQ

5.- CARACTERÍSTICAS BÁSICAS

CIR-eQ es un instrumento de medida programable que mide, calcula y registra en

memoria SD los eventos de calidad de redes eléctricas monofásicas y trifásicas. Cabe

destacar los siguientes conceptos.


Número de serie:
El número de serie de

CIR-eQ es un parámetro importante, ya que

todos los archivos generados por el equipo deben identificarse a través de dicho

número. El número de serie se compone de 10 dígitos se encuentra escrito en el

adhesivo de características que está en la parte trasera del CIR-eQ.

Programación: La programación del equipo se realiza mediante el software de

configuración llamado CIR-e.exe reside en la tarjeta SD suministrada con el equipo.

Visualización: La visualización se realiza mediante el software de CIRCUTOR Power

Vision y Power Vision+.

Instalación:

El analizador permite su instalación y el análisis en redes monofásicas, redes

trifásicas equilibradas (3 hilos) o desequilibradas (4 hilos). El equipo, en cualquiera de

las opciones de conexión, debe alimentarse mediante los cables de alimentación

auxiliar. Los cables de alimentación auxiliar del equipo son los de color Marrón y Verde

y corresponden con los bornes 5 y 6 del conector B respectivamente.

Medida: El analizador realiza 128 muestras por ciclo de las variables de tensión en

verdadero valor eficaz (TRMS). De todas las muestras realizadas, el equipo calcula la

media aritmética en el periodo seleccionado por el usuario para registro. El analizador

realiza también el registro de los valores máximos y mínimos medidos de cada periodo.

Para realizar estas medidas el analizador dispone de cuatro entradas de tensión.

Registro:

Dispone de una memoria SD externa de 1Gb de capacidad, de formato FAT 16,

donde se registran los diferentes parámetros que mide o calcula el analizador. Cabe

destacar los puntos característicos siguientes.

Guarda los eventos de calidad detectados según la configuración.

Guarda los parámetros instantáneos (mediados en el periodo seleccionado).

Guarda los valores máximos y mínimos del periodo de registro seleccionado.

Posibilidad de ampliar la memoria SD hasta 2 Gb de capacidad.

Con memoria de capacidad de 1Gb, el tiempo de registro del equipo (sin eventos) es:

Periodo de registro

Tiempo de registro

1 minuto

7 años y 6 meses

10 minutos

75 años y 11 meses

120 minutos

455 años y 7 meses

Advertising