Sección 15, Sección 16, Sección 17 – Exide Technologies Section 93.10S Manual del usuario

Página 15: Sección 18

Advertising
background image

Esto servirá como base de comparación para la actual-
ización con las lecturas a futuro.

F.

Registre los datos de cualquier carga de ecualización,
así como la cantidad total de agua cuando se agrega.
Registre asimismo cualquier mantenimiento o prueba
realizadas.

La frecuencia de registro anterior puede necesitar mod-
ificarse en cierta medida para adecuarse a los requisi-
tos locales.

Véase la Página 16 para la placa de identificación de la
Batería

SECCIÓN 15

15.0 Adición de agua

Existen dos condiciones en la operación de las baterías que
pueden provocar una reducción en la cantidad de agua en el
electrolito, lo cual da como resultado una reducción en el nivel
del propio electrolito. Estas son la evaporación normal y la con-
versión de agua en gases hidrógeno y oxígeno por la corriente
de carga. Estos gases se liberan a través de las ventilaciones
de la celda. De modo periódico, esta pérdida de agua debe
reemplazarse con agua destilada o con el grado aprobado a fin
de mantener el nivel del electrolito en un punto intermedio entre
las líneas de nivel alto y bajo.

Si se duda que el suministro local de agua sea apropiado para
su uso en las baterías de almacenamiento, póngase en con-
tacto con su representante GNB más cercano para obtener
instrucciones acerca del procedimiento para enviar una mues-
tra para su análisis. Se generará un informe para determinar si
el agua es o no adecuada.

Si el agua debe almacenarse en recipientes, éstos deben estar
limpios y ser de materiales no metálicos, como por ejemplo:
vidrio, hule duro, porcelana o plástico.

Las tuberías de agua usadas esporádicamente deben pur-
garse para eliminar las impurezas acumuladas, para prevenir
de ese modo su entrada al interior de la batería.

La adición de agua debe programarse antes de una ecual-
ización de la carga, de modo que ocurra el mezclado con el
electrolito. Asimismo en las instalaciones sin calefacción, pro-
grame la adición de agua cuando la temperatura de la batería
se encuentre por encima de 50°F (10°C). Nunca agregue “adi-
tivos para batería” en una batería GNB.

15.1 Pureza del agua

Los límites máximos permitidos de impurezas en el agua
usada en las baterías estacionarias GNB deben ser los sigu-
ientes:

Sólidos totales

500 ppm

Sólidos fijos

350 ppm

Materia orgánica y volátil 200 ppm
Hierro como Fe

4.0 ppm

Manganeso como Mn

0.007 ppm

Nitratos como NO2

15.0 ppm

Amoniaco como NH

4 5.0 ppm

Cloruros como Cl

25.0 ppm

Se puede usar agua destilada o agua desionizada que
cumpla con los requisitos anteriores.

SECCIÓN 16

16.0 Conexiones de derivación

No se recomienda el uso de conexiones de derivación en una
batería, debido a que se puede generar un desequilibrio entre
los grupos de celdas. Esto puede provocar la sobrecarga del
grupo de celdas sin derivaciones y una carga reducida de las
celdas en derivación que alimentan a la carga. Esta condición
puede provocar una operación no satisfactoria y una vida útil
reducida para la batería.

SECCIÓN 17

17.0 Falta de uso temporal

Una batería instalada que esté sin usar por un determinado
tiempo debe tratarse de la siguiente manera. Con la batería en
flotación normal, agregue el agua aprobada a las celdas para
llevar el nivel de electrolito hasta la línea de nivel alto. Dele a
la batería una carga de ecualización conforme a la Sección
10.2. Después de completar la carga de ecualización, abra las
conexiones en las terminales de la batería para separar el car-
gador y el circuito de carga de la batería.

Esto debe hacerse cada tres meses para las baterías de
plomo-antimonio y cada seis meses para la de plomo-calcio,
conecte temporalmente la batería al cargador y aplique la
carga de ecualización.

Para regresar al servicio normal, vuelva a conectar todas las
conexiones abiertas, aplique la carga de ecualización y regrese
la batería al voltaje de flotación normal.

SECCIÓN 18

18.0 Limpieza de la batería

18.1 Recipientes de hule acrilonitrilo

estireno con cubiertas de hule
estireno butadieno y cubiertas y
recipientes de PVC.

Limpie periódicamente las cubiertas y los depósitos de la celda
con un paño humedecido con agua para retirar el polvo acu-
mulado. Las partes de la celda que se mojen con electrolito
deben neutralizarse con una solución de bicarbonato de sodio
y agua (una libra de bicarbonato de sodio por galón de agua).
Aplique el paño humedecido con la solución, asegurándose
que no se permita la entrada de ninguna sustancia a la celda.
Prosiga con la neutralización hasta que cese el burbujeo,
después limpie el área con el paño humedecido con agua para
retirar la solución de bicarbonato de sodio. Limpie con un paño
limpio y seco.

18.2 Recipientes y cubiertas de

policarbonato

Las celdas con envolventes y cubiertas de plástico policarbonato
deben limpiarse ÚNICAMENTE con un paño humedecido en
AGUA

.

PRECAUCIÓN

NO

LIMPIE

LAS

CUBIERTAS

O

DEPÓSITOS DE PLÁSTICO DE LA CELDA
CON

SOLVENTES,

DETERGENTES,

ACEITES O LIMPIADORES ATOMIZADOS,
YA QUE ESTOS MATERIALES PUEDEN
CREAR FISURAS O RUPTURAS EN LOS
MATERIALES DE PLÁSTICO.

12

Advertising