Sección 13, Sección 14 – Exide Technologies Section 93.10S Manual del usuario

Página 14

Advertising
background image

RANGO DE VOLTAJE NORMA

Promedio

Variación

de voltaje

Tipo flotación

Plomo - antimonio

Nominal 1.215 densidad específica 2.15 a 2.17 V.P.C. ± .04 V.P.C.
Nominal 1.250 densidad específica 2.19 a 2.23 V.P.C. ± .04 V.P.C.

Plomo-calcio

Nominal 1.215 densidad específica 2.17 a 2.25 V.P.C. ± .05 V.P.C.
Nominal 1.250 densidad específica 2.23 a 2.33 V.P.C. ± .05 V.P.C.
Nominal 1.300 densidad específica 2.28 a 2.37 V.P.C. ± .05 V.P.C.

12.1 Variación del voltaje de la celda

Cubiertas húmedas

La variación en el voltaje de la celda también puede ser ocasiona-
do por cubiertas superiores de la celda que estén mojadas. El elec-
trolito derramado cuando se toman las lecturas del hidrómetro
puede dar como resultado trayectos de corrientes parásitas a lo
largo de las cubiertas superiores de la celda. Esto reduce la corri-
ente de flotación a través de la celda ocasionando variaciones de
voltaje. Véase la Sección 18.0 – Limpieza de la batería, para corre-
gir la condición de la cubierta húmeda o mojada.

12.2 Voltaje de la celda – Corrección de

temperatura

Para analizar adecuadamente la uniformidad de la celda dentro de
la cadena, se deben corregir los voltajes de la celda con respecto a
la temperatura del electrolito de la celda. La variación del voltaje de
la celda que se pudiese haber desarrollado con respecto a las lec-
turas trimestrales previas puede deberse a variaciones de la tem-
peratura de la celda dentro de la cadena, que pueden ser el resul-
tado de un cambio en las condiciones del medio ambiente. En con-
secuencia, la corrección del voltaje de la celda respecto a la tem-
peratura de la celda puede hacer innecesaria la aplicación de una
carga de ecualización, la cual de otra forma se habría considerado
como necesaria. Véase la Sección 10.1 – Frecuencia de ecual-
ización.

12.3 Factor de corrección

El factor de corrección por temperatura para el voltaje es igual a
0.003 voltios por cada grado Fahrenheit (0.0055V/C°) usando una
base de 77°F (25°C). La corrección se agrega al voltaje medido de
la celda por encima de 77°F (25°C) y se resta para temperaturas
por debajo de 77°F (25°C).

Ejemplo: Voltaje medido de la celda = 2.19V @ una temperatura de
la celda de 87°F (30.5°C). Corrección = 10°F x .003V (3.5°C x
.0055V) = .03V. En consecuencia el voltaje corregido de la celda es
= 2.19V + .03V = 2.22 voltios.

Si la temperatura de la celda en el ejemplo hubiera sido 67°F
(19°C), la corrección sería 0.03 voltios, valor que se resta del volta-
je medido de 2.19V. El voltaje corregido de la celda = 2.19V –0.03V
= 2.16V.

SECCIÓN 13

13.0 Celda piloto

Se selecciona una celda piloto en la cadena en serie que refle-
je la condición general de todas las celdas en la batería, inde-
pendientemente de las densidades específicas, el voltaje de
flotación y la temperatura. Esto sirve como un indicador de la
condición de la batería entre las lecturas programadas de cada
celda individual.
Se puede perder una pequeña cantidad de electrolito cada vez

que se toma una lectura de densidad específica, aunque se
recomienda que se regrese a la celda todo el electrolito en el
hidrómetro después de la lectura. Por ello se sugiere que se
cambie manualmente la celda piloto a otra celda anualmente, a
fin de ofrecer un indicador representativo de la densidad especí-
fica para la batería.

SECCIÓN 14

14.0 Registros

Se requiere un historial completo y registrado para la operación
de la batería. Los buenos registros también muestran cuándo
se requiere una acción correctiva para eliminar posibles prob-
lemas de carga, mantenimiento y de impacto en el medio ambi-
ente.

Los datos deben registrarse en el Informe de mantenimiento de
la batería estacionaria, mostrado en la página 15. El encabeza-
do del informe debe llenarse completamente en la fecha de la
instalación.

Se deben leer y registrarse de modo permanente los siguientes
datos para su revisión por parte del personal de supervisión.

A. Una vez que se haya completado la carga inicial y con la

batería flotando con el voltaje de flotación deseado por una
semana, lea y registre los voltajes de la celda individual, las
resistencias de la conexión, las densidades específicas
[corregidas a 77°F (25°C)], la temperatura ambiente más
las temperaturas de la celda y los niveles de electrolito para
el 10% de las celdas. Las lecturas de temperatura de la
celda deben realizarse para cada nivel o hilera del bastidor
a fin de reflejar el rango de temperatura de la batería.

El primer conjunto de lecturas será la base de comparación
para las siguientes lecturas a fin de reflejar los posibles
problemas de operación y la necesidad de una acción cor-
rectiva.

B. Mensualmente: Observe la apariencia general y el grado

de limpieza de la batería. Registre el voltaje de la terminal
de la batería. Revise los niveles de electrolito y ajuste si es
necesario. Revise si hay fisuras o fugas en la celda. Anote
cualquier evidencia de corrosión en las terminales y conec-
tores. Registre el voltaje de la celda piloto, la densidad
específica y la temperatura.

C. Trimestralmente: Complemente la inspección mensual y

los registros con estas mediciones adicionales. Revise y
registre la densidad específica y el voltaje para cada celda.
Revise y registre la temperatura del electrolito de una celda
con cada nivel de los bastidores individuales.

D. Anualmente: Complemente los informes trimestrales con

estos procedimientos adicionales. Realice una inspección
visual detallada de cada celda. Apriete todas las conex-
iones con pernos con los valores de torsión especificados.
Mida y registre las resistencias en la conexión para cada
conexión de celda a celda, celda a terminal, nivel interno y
carga. Realice cualquier corrección que sea mayor al 20%
por encima del valor base para la instalación. Revise la inte-
gridad del bastidor.

E. Cada vez que se aplique una carga de ecualización a la

batería (véase la Sección 10.1), se debe tomar un con-
junto adicional de lecturas en la celda individual después
de que la batería se haya devuelto a flotación normal por
una semana.

11

Advertising